DestacadosPetróleoRenuncia consejero de Pemex y aflora desaseo de Peña en Reforma Energética

admin18/02/2015

17con

El consejero independiente de Petróleos Mexicanos, Jaime Lomelín Guillén, renunció hoy, ante la denuncia de un conflicto de interés, al ser también consejero del Grupo Bal, que constituyó recientemente la filial Petrobal para aprovechar la privatización petrolera. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 17 de febrero del 2015.- Una muestra de la prisa y el desaseo del gobierno de Enrique Peña Nieto en la implementación de la Reforma Energética es el nombramiento del consejero de Petróleos Mexicanos, Jaime Lomelín Guillén, quien hoy renunció, ante la denuncia de un conflicto de interés, al ser también consejero del Grupo Bal, que constituyó recientemente la filial Petrobal para aprovechar la privatización petrolera. La compañía petrolera mexicana anunció que Jaime Lomelín Guillén “presentó hoy su renuncia como consejero independiente de Petróleos Mexicanos, cargo en el que fue designado el 18 de septiembre de 2014, la cual fue aceptada”. “En una carta dirigida al secretario de Energía y presidente del Consejo de Administración de Pemex, Pedro Joaquín Coldwell, Lomelín Guillén manifestó que tomó la decisión de presentar su renuncia al cargo con el propósito de evitar malas interpretaciones que puedan dañar la credibilidad y transparencia de la Reforma Energética”, expresó. “En este sentido, precisó que desde que fue nombrado al cargo de consejero se conoció que ha estado ligado al Grupo Bal por más de 40 años. Resalta que, en apego a la absoluta transparencia y legalidad con la que se ha conducido, no participó, ni en las discusiones previas a la constitución de Petrobal, hecha pública el 11 del presente mes (febrero), ni en su conceptualización, ni formalización”, reveló. “En la misiva, reiteró el reconocimiento al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por haberlo designado como consejero independiente. Igualmente, expresó su agradecimiento al titular de Sener y al director general de Pemex, Emilio Lozoya”, puntualizó. Afirmó que “las aportaciones del ingeniero Lomelín Guillén, durante las sesiones del Consejo de Administración, fueron siempre en beneficio de Pemex y de México”. “A la renuncia de un consejero independiente de Petróleos Mexicanos, debe seguirse el procedimiento ordinario de nombramiento establecido en la Ley de Pemex. Así, quien ocupe su lugar estará en el cargo por el resto del tiempo para el que había sido designado a quien sustituye, que en el caso de Lomelín Guillén vence el 18 de septiembre de 2018”, agregó. “De este modo, el presidente de la República enviará al Senado la designación correspondiente para su ratificación mediante voto favorable de las dos terceras partes presentes”, apuntó. El Grupo Bal El Grupo Bal, cuyo propietario es Alberto Bailleres, agrupa a la minera Peñoles y al Palacio de Hierro, así como GNP Seguros y Casa de Bolsa Valores Mexicanos. En el sector extractivo mexicano, ya cuenta con Industrias Peñoles, el mayor productor mundial de plata refinada y dueña y operadora de Fresnillo, la mina de plata más grande y rica del mundo. Peñoles, a la que ha estado vinculado Jaime Lomelín como directivo, es el mayor productor mundial de plata afinada, bismuto metálico y sulfato de sodio, así como líder latinoamericano en la producción de oro, plomo y zinc afinados. El grupo minero, fundado en 1887, tiene en operación nueve minas en territorio mexicano, entre ellas la más rica en plata del mundo (Fresnillo); la más próspera y la más grande de oro del país (La Ciénega y La Herradura, respectivamente), así como la de mayor tamaño en producción de zinc en México (Francisco I. Madero). Además de las minas, dentro de sus áreas de operación, Peñoles cuenta con el complejo metalúrgico no ferroso (Met-Mex Peñoles) más importante de América Latina, el cuarto a nivel mundial, y el mayor productor de plata afinada y bismuto metálico del mundo. Cuenta también con la planta productora de sulfato de sodio de mayor tamaño a nivel mundial (Química del Rey). Grupo Peñoles, empresa 100 por ciento mexicana, es desde 1961 un grupo minero con operaciones integradas en la fundición y afinación de metales no ferrosos y en la elaboración de productos químicos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos