DestacadosEcologíaAutoriza Semarnat saqueo masivo de arena a ex funcionario de Ortega Bernés

admin31/01/2015

5are

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales autorizó el saqueo masivo de arena de la Laguna Matamoros, ubicada en la Isla del Carmen, al ex secretario estatal de Turismo, Luis Augusto García Rosado. 5are1 El permiso fue dado en contra de toda la normatividad ambiental y en detrimento del Area de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, donde está actividad está prohibida. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 31 de enero del 2015.- En contra de toda la normatividad ambiental y en detrimento del Area de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, donde está actividad está prohibida, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó el saqueo masivo de arena de la Laguna Matamoros, ubicada en la Isla del Carmen, al ex secretario estatal de Turismo, Luis Augusto García Rosado. Con el permiso ambiental otorgado por la delegación de la Semarnat, a cargo de Enrique Pérez Gómez, para el proyecto denominado “Mejoramiento del flujo hidrológico en la boca de la Laguna de Matamoros”, la empresa Dragados Laguna S.A. de C.V., propiedad del ex funcionario del gobierno de Fernando Ortega Bernés, podrá extraer durante cinco años ocho millones 100 mil metros cúbicos de material pétreo. La compañía carmelita ingresó la Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad particular, el 17 de septiembre del 2014 al procedimiento de evaluación de impacto ambiental de la dependencia federal y luego de atender un “aviso de prevención”, el 27 de octubre fue puesto bajo evaluación, emitiéndose el resolutivo a favor el pasado 13 de enero del 2015. La separata de la gaceta ecológica número 4 del 2015, publicada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, fechada el 29 de enero, da cuenta de que el proyecto “Mejoramiento del flujo hidrológico en la boca de la Laguna de Matamoros”, ingresado bajo la clave 04CA2014HD074, por la empresa Dragados Laguna S.A. de C.V., fue autorizado con un plazo de cinco años para realizar sus actividades de operación. El 16 de noviembre del 2014, Paginabierta.mx publicó que la “fiebre de la arena” en el municipio del Carmen despertó la avaricia del primer secretario estatal de Turismo del gobierno de Ortega Bernés, Luis Augusto García, quien pretende extraer ocho millones 100 mil metros cúbicos de material pétreo durante 15 años, con el dragado de la laguna de Matamoros, ubicada dentro de “Laguna de Términos”. Bajo el pretexto de desazolvar el cuerpo de agua, que desemboca en la Laguna de Términos, para restaurar el flujo hidrológico de la zona, la empresa Dragados de la Laguna S.A. de C.V., propiedad del también empresario gasolinero e inmmobiliario, presentó un proyecto a la Semarnat para aprovechar la arena, que “subsanará la demanda que hay en la región para las actividades constructivas”. El material pétreo se ha convertido en botín de políticos y empresarios, principalmente de los vinculados al Partido Acción Nacional (PAN), quienes aprovecharon los 12 años de gobierno federal, para otorgar y obtener permisos de desazolve y dragado, como lo denunció la organización ambientalista Red Manglar Internacional, y ahora toca el turno a los políticos y empresarios del PRI. El representante de la organización ecologista, Marco Antonio Rodríguez Badillo, ha señalado que la Semarnat y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se han prestado a la extracción indiscriminada del material pétreo acumulado en playas de la Isla del Carmen, al otorgar autorizaciones disfrazadas de desazolves o dragados, con tintes presuntamente de “servicio ambiental”. Por la características ecológicas y por tener uno de los ecosistemas más complejos y productivos, se declaró el Area de Protección de Flor y Fauna “Laguna de Términos”, en más de 700 mil hectáreas, donde se ha registrado una gran riqueza y abundancia de recursos naturales, algunos en peligro de extinción, amenazadas, raras, otras sujetas a protección especial, y donde fue prohibida la extracción de arena. Estos recursos han sido deteriorados por el mal manejo del ser humano y por los asentamientos humanos mal planificados, lo cual provoca el relleno de área de manglar, la apertura de nuevos caminos, construcción de carreteras, alteración de los canales fluviales, la sobreexplotación de los recursos naturales, incluyendo los pesqueros, contaminación de desechos sólidos, entre otras, han contribuido en el deterioro y modificación de los factores ambientales de la región. 5are4

5are2

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos