Trabajadores de la empresa Oceanografía, ex propiedad de Amado Yañez Osuna, bloquearon el Puente Zacatal, en demanda de que la compañía petrolera les pague los salarios pendientes. Asimismo, los manifestantes exigieron que se aclare el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa y se dé marcha atrás a la Reforma Energética.
CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 23 de enero del 2015.- Trabajadores de la empresa Oceanografía, ex propiedad de Amado Yañez Osuna, bloquearon el Puente Zacatal, en demanda de que la compañía petrolera les pague los salarios pendientes. Asimismo, los manifestantes exigieron que se aclare el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa y se dé marcha atrás a la Reforma Energética. Alrededor de las dos de la tarde, los empleados de la empresa intervenida por el SAE, cerraron el Puente Zacatal y exigieron ser atendidos para que se les page su sueldo. Los inconformes aseguraron que no confían en los funcionarios del SAE, ni en los dirigentes del Sindicato que se formó después de los movimientos por el pago de sueldos atrasados. Durante la protesta, solicitaron también marcha atrás a las reformas estructurales, y que se aclare la tragedia del 26 de septiembre, en la que fueron desaparecidos 43 normalistas de Ayotzinapa. Los manifestantes, cada determinado tiempo, dejaron pasar a los vehículos que se encontraban parados en el puente, para perjudicar lo menos posible a los conductores. En todo momento, en el lugar, se mantuvo la presencia de alrededor de 30 policías municipales, los cuales en primera instancia jalonearon a dos de los manifestantes, pero después los ánimos se tranquilizaron y el cierre se mantuvo hasta pasadas las siete de la noche.
previous
next