La toma del edificio del SNTE en la Isla es el único testimonio que queda de la movilización que cimbrara a todo el magisterio campechano, en septiembre del 2013, cuando el gobierno estatal optó por utilizar la represión policiaca contra quienes protestaban por la Reforma Educativa, impulsada por Enrique Peña Nieto. A más de un año de aquellos sucesos, el dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Campeche, Silverio Tuz Góngora, dijo que la minuta firmada por los 17 representantes del magisterial inconformes con el gobierno del Estado, “no se está respetando, ni se respetó en ningún momento”. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 18 de enero del 2015.- La toma del edificio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la Isla es el único testimonio que queda de la movilización que cimbrara a todo el magisterio campechano, en septiembre del 2013, cuando el gobierno estatal optó por utilizar la represión policiaca contra quienes protestaban por la Reforma Educativa, impulsada por Enrique Peña Nieto. Raciel Pacheco Medina, uno de los dirigentes de la Base Magisterial Democrática de Campeche (BMDC) que encabezó las manifestaciones, reveló que la sede del SNTE en Ciudad del Carmen, ubicada en la calle 55, rumbo a la colonia Playa Norte, no entró en las negociaciones y aún se mantiene tomada. “Con la Secretaría y o más bien, con el Sindicato, se negoció para que la Base tenga su edificio y nos lo dieron; de momento, hay más de 20 compañeros ocupando el local, ahí viven, duermen comen y se bañan ahí, sirve de que no pagan renta” en la Isla, indicó. Las movilizaciones del 2013 llevaron a los dirigentes de la BMDC a firmar una minuta de acuerdos con el gobierno de Fernando Ortega Bernés, que plasmó “su pleno respeto y garantía a los derechos de inamovilidad, permanencia y demás derechos laborales adquiridos, a la presente fecha”. Destacaba también en el convenio la instalación de mesas de trabajo de autoridades y maestros, para el análisis de la Ley General del Servicio Profesional Docente, con la finalidad de construir una propuesta y proponer al Poder Legislativo la armonización de las leyes secundarias en materia de educación con las leyes aplicables en el Estado. El gobierno del Estado se comprometió a que no habría afectaciones administrativas, económicas, ni legales, con motivo de las inconformidades expresadas por la Reforma Educativa y por su parte, los maestros asumieron el compromiso de reponer las horas de clases perdidas y continuar con el desempeño normal de sus labores. Sobre las evaluaciones, se acordó que “no serán un examen, serán procesos que consideran todos los aspectos de la función docente, así como los contextos demográficos, social, económico y demás condiciones que intervengan en el proceso de enseñanza-aprendizaje”, ya que no es lo mismo desempeñarse en zonas indígenas rurales urbanas o urbanas marginadas. No se respetó minuta de acuerdo A más de un año de aquellos sucesos, el dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Campeche, Silverio Tuz Góngora, dijo que la minuta firmada por los 17 representantes del magisterial inconformes con el gobierno del Estado, “no se está respetando, ni se respetó en ningún momento”. “Siguen los mismos atropellos y situaciones, se bloquean los cambios de los maestros y se inventan situaciones para que los maestros no sean promovidos o no obtengan cambios geográficos, haciendo todo tipo de situaciones, nombran supervisiones de escuelas por amigazos y se crearon plazas, pero ahora ya se dieron cuenta del engaño del sindicato, todos los maestros con doble plaza se pueden ir despidiendo, este es su último año de trabajo”, expresó. “Se dijeron muchas cosas que no se están cumpliendo, el caso del Colegio de Bachillere es la muestra, a ellos, los líderes del sindicato les dijeron que no los tocaba nada de la Reforma, inicia este ciclo 2014 y son los primeros en caer, están sintiendo que si les está pegando”, apuntó. El líder magisterial manifestó también que se acabaron las plazas y que lo que se pretende con la Reforma Educativa “es que todos y cada uno de los maestro que somos de base y que ingresamos de 1974 a la fecha, nos demos de baja, para que todas esas plazas bases desaparezcan y se den puros contratos”. “Se pretende que en el 2030 no existan las plazas, todo sea bajo contrato y al que le convenga, trabaja y al que no, el gobierno le dice adiós y no pasa nada, esperan que acabe el contrato y ahí nos vemos, no hay compensaciones económicas, no hay pensiones, ni derecho a nada; si ahorras, vas a tener algo para jubilarte, si no, olvídate”, explicó. Se suicidó el SNTE Tuz Góngora aseguró que al avalar las nuevas leyes educativas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se suicidó. “Perdemos todo con esto, desaparecen los sindicatos con los contratos, el SNTE se suicidó al defender a estos traidores, la Ley de Servicio Profesional Docente nos dice que la instancia de defensa es la Junta de Conciliación y Arbitraje, el sindicato no nos va a poder defender”, agregó. Reveló que Mario Rodríguez Suárez, dirigente seccional del SNTE, “se ha acercado, que para que encabece la lucha”. “Nosotros no le creemos, no sirve, ni representa nada, en la Plaza de la República, le pedimos que encabece el movimiento y él no quiso, si él en su momento nos hubiera apoyado, otra cosa sería Campeche”, recordó. “El pretende moverse y movernos, la Secretaría ya les dio la espalda y nosotros ya no tenemos delegados, porque no existe el sindicato, son unos muertos, ofrecen ahorita trámites y apoyo, y en lugar de ayudar al magisterio, lo perjudican, la incongruencia los rebasa, están pasando los delegados por las becas a los hijos de los maestros y les dicen que sólo ellos, como delegados, controlan las becas y nosotros los de la Coordinadora y los de la Base y los de SITEM, también cotizamos ahí en el SNTE, pero no nos toman en cuenta”, mencionó. “Mario pretende salir, pero no controla a sus delegados, que no hagan esas campañas, el que se nos una él solo, no hace nada, van a ser 42 gatos de comisionados, ya perdieron todo y no se van a poder levantar, solo democratizando el sindicato podrá salir y que venga a movilizarse con nosotros, solo así se podría salvar eso que era en algún tiempo un sindicato”, advirtió.
previous
next