DestacadosNacionalEl colmo, que Peña quiera comprar 100,000 barriles de petróleo a EU: AMLO

admin11/01/2015

10amlo

“Estamos en el extremo con eso de comprar petróleo. Eso es para encarcelarlos, desde Salinas a Peña, Zedillo, Fox y Calderón”, expresó el presidente del Consejo Nacional de Morena. “No se invierte en explorar, ni en perforación de pozos, para aumentar la producción. Se achicó Cantarell, que fue el campo petrolero de mayor producción en el mundo, lo agotaron. Llegó hasta dos millones (de barriles) diario”, apuntó. ZONGOLICA, Ver. 10 de enero del 2015.- El presidente del Consejo Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que es el colmo que el gobierno federal de Enrique Peña Nieto quiera comprar 100 mil barriles de petróleo crudo ligero a los Estados Unidos de Norteamérica. “Estamos en el extremo con eso de comprar petróleo. Eso es para encarcelarlos, desde Salinas a Peña, Zedillo, Fox y Calderón”, expresó. “No se invierte en explorar, ni en perforación de pozos, para aumentar la producción. Se achicó Cantarell, que fue el campo petrolero de mayor producción en el mundo, lo agotaron. Llegó hasta dos millones (de barriles) diario”, apuntó. En este mismo sentido, López Obrador criticó que la gasolina en el país valga casi el doble que en Estados Unidos —13.87 pesos el litro en México, 7.50 pesos en Estados Unidos—, e insistió en que es indispensable abolir la recién aprobada Reforma Energética de Peña Nieto, quien ha sido “una calamidad para México”. Horas después, en Puebla, el político tabasqueño criticó la represión que lleva a cabo el gobernador panista, Rafael Moreno Valle, en el estado: “ha habido asesinatos, desapariciones y sobre todo muchos presos políticos”. Demandó que el actual gobierno de Puebla, a quien lo caracterizan los actos de corrupción y autoritarios, libere a todos los presos que injustamente están encarcelados. Insistió en que México es uno de los países con mayor corrupción en el mundo, a diferencia de Suecia, Dinamarca y otros donde se combate la corrupción y por lo tanto hay menos pobreza. Esos países, dijo, tienen clase media consolidada y fuerte. A diferencia de México, donde 55 multimillonarios mexicanos aparecen las listas de los hombres más ricos del mundo, mientras hay más de 55 millones de pobres. Recordó que cuando fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México se construyeron, entre otras cosas, dos hospitales de especialidades: uno en Iztapalapa y otro en Álvaro Obregón;  365 millones de pesos y 350 millones de pesos respectivamente. Al mismo tiempo, Peña Nieto, informó, como gobernador del Estado de México, construyó dos hospitales: uno en Zumpango de ocho mil millones —que hizo la empresa Higa de su contratista favorito Hinojosa— y otro en Ixtapaluca de siete mil millones de pesos —hecho por el cuñado del expresidente Carlos Salinas—. Hay condiciones para lograr un cambio Durante su participación en la conferencia colectiva sobre la situación socioeconómica y política de México, en Tecamachalco, anunció que inicia una gira por el país para concientizar a la gente, porque Morena está creciendo y hay condiciones para lograr un cambio. Subrayó que hoy más que nunca la gente está despierta, millones de mexicanos y que las encuestas dicen que la mitad de los que votaron por Peña están arrepentidos. “También hay quienes sostienen que ya para qué, que ya se hundió el país. Pero nunca es tarde y es de sabios cambiar de opinión. Al pueblo de México, no lo van a seguir golpeando y va a seguir aplaudiendo”, expresó. Sostuvo que Morena está creciendo y que hay condiciones para lograr un cambio; puso como ejemplo la encuesta que dio a conocer recientemente el periódico Reforma, en la que Morena está en primer lugar en preferencias electorales en la Ciudad de México. “Y apenas llevamos seis meses, lo que quiere decir que van bien las cosas”, indicó. Cuando Morena triunfe, subrayó, se mejorará la situación económica y social de nuestro pueblo. Saldrán de la pobreza millones de mexicanos, se impulsará la actividad productiva, se fijarán precios de garantía para productos del campo y empleos. Nuevo recorrido a los 300 distritos electorales del país En Tecamachalco, Puebla, el senador Manuel Bartlett Díaz dio la bienvenida a López Obrador y dio a conocer que el presidente del Consejo Nacional de Morena recorrerá de nuevo los 300 distritos electorales de México para estar en contacto directo con la gente. “Esa es la campaña que ya no se hace, las de ahora se hacen en la televisión, no tienen contacto con el pueblo, no saben ni dónde están. Son candidatos que llegan a la Presidencia y no conocen los intereses del país, eso es Peña Nieto”, comentó. Explicó que López Obrador nunca ha sido un candidato de la televisión, ni de los intereses de los bancos, ni extranjeros, es alguien del pueblo y con esa fuerza ha construido Morena. Por su parte, López Obrador recordó que en la pasada elección 2012, los ciudadanos de Puebla le brindaron su confianza y lo volverán a hacer. Sostuvo que “en esta zona está el pueblo más trabajador de México, he visto cómo trabaja la gente en el campo, hombres y mujeres, son muy laboriosos. Lo sé porque recorro todo el país a ras de tierra y soy un mirón profesional”. Enfatizó que Morena tiene autoridad moral y pidió se apoye a Marisol Cruz García, promotora de la soberanía nacional en Tecamachalco. Sostuvo que en las próximas elecciones el PRIAN va a apostar por comprar votos de nuevo, del mismo modo que hicieron con Peña Nieto comprando cinco millones de votos. “Porque ya no les queda nada más que eso. Ya no hay priistas ni panistas de convicción, solo los hay de conveniencia, de los que ven al pueblo como si fuera mercancía”, puntualizó. Repartirán materiales de construcción, despensas, tinacos, sostuvo, e intentarán comprar la elección a billetazos, por eso Morena debe orientar a la gente. “Con la copia fotostática de la credencial de elector no pueden hacer nada, lo que vale es la credencial el día de las votaciones”, finalizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos