DestacadosEducaciónRetoma Ejército apoyo social, en año electoral y entre cuestionamientos por Ayotzinapa

admin10/01/2015

9sed En este año que es electoral en Campeche y ante los cuestionamientos a nivel nacional por su papel en el caso de Ayotzinapa, el Ejército Mexicano se acordó de su programa de apoyo social y anunció acciones en el sector educativo. Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 9 de enero del 2015.- En este año que es electoral en Campeche y ante los cuestionamientos a nivel nacional por su papel en el caso de Ayotzinapa, el Ejército Mexicano se acordó de su programa de apoyo social y anunció acciones en el sector educativo. En un comunicado, la Secretaría de Educación (Seduc) informó que el secretario, José Martín Farías Maldonado, sostuvo una reunión de coordinación con Magdaleno Sánchez Cruz, capitán de la XXXIII Zona Militar, en representación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para plantear acciones de impacto social en el sector educativo. “La reunión se celebró en la Sala Campeche de la Seduc se realizó con el fin de que ambas instituciones se coordinen para llevar a cabo acciones de mantenimiento en diversas escuelas de Educación Básica de esta ciudad capital y posteriormente, hacerlo extensivo a otros municipios de la entidad”, expresó. El capitán Sánchez Cruz mencionó que estas actividades forman parte  de las operaciones de impacto social que la Sedena lleva a cabo como apoyo a la población en general. Durante la sesión, se explicó que se ha considerado que las actividades a realizar se desarrollen en los planteles que requieran mayor atención en materia de limpieza de patios, trabajos de jardinería, así como reparaciones y  pintura en los inmuebles. Se planteó, como propuesta inicial, que este programa se lleven a cabo en tres periodos que van del dos al 13 de febrero; del 13 al 26 de junio; y del dos al 13 de noviembre del presente año. La dependencia precisó que dentro de las tareas que efectuarán las brigadas del Ejército Mexicano, se encuentran las labores de mantenimiento, que incluyen pintura, reparación en las instalaciones, tales como aulas, edificios administrativos y canchas de los planteles que así lo requieran; chapeo; desazolve de fosas sépticas, entre otras. Igualmente, dijo, se proporcionarán consultas médicas por parte de un médico militar y se ofrecerán cortes de cabello a los alumnos. En la reunión, se acordó que la Seduc será la encargada de seleccionar a los planteles que considere tienen mayores necesidades de ser atendidas y una vez ya establecidas se informará a los padres de familia para que tengan conocimiento de las actividades y los servicios que estarán ofreciendo en el caso de las consultas y cortes de cabello. En tanto, el titular de Educación externó su agradecimiento a la Sedena y al comandante de la de la XXXIII Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Pablo Díaz Gaytán, por contemplar a este sector para recibir el apoyo que ofrecen, ya que es una oportunidad para que en labor conjunta, se atiendan los diversos temas que tanto necesitan las escuelas. Durante la reunión también estuvieron presentes el subsecretario de Educación Básica, Abel Zapata Dittrich; el subsecretario de Servicios Administrativos, Luis Orlando Santos Gómez; Beatriz Torres Jiménez, subsecretaria de Planeación, Programación y Presupuestación; Manuel Cabrera Pacheco, director de Educación Básica;  así como los jefes de cada departamento de este nivel educativo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos