Por Eudaldo Chávez Molina El municipio de Tenabo mal gobernado por Daniel Abarca Granier vive momentos de indefinición política, y son múltiples los casos que han acrecentado la irritación ciudadana, que aunque es subterránea, no deja de ser un detonante para la alternancia municipal, pues están dadas las condiciones para que en la elección del siete de junio del 2015, un partido diferente al PRI asuma el poder. Las razones son claras, por vez primera, la insensibilidad de un alcalde, su prepotencia, su escasa visión por la administración pública, convirtió a Tenabo en un municipio donde la violación a los derechos humanos es la constante. El despido por venganza política de 100 jefes de familia al inicio de esta nefasta administración, abonó a la desconfianza en la autoridad. Tanto que hoy en día, la permanencia del PRI en el gobierno municipal está por verse ante la decepción de los tenabeños, que han visto en estos dos años, el enriquecimiento de los funcionarios cercanos al círculo cerrado de la élite superior de la incapacidad y la mediocridad, que permea sobre el desprestigio del Ayuntamiento. Sobre todo, cuando la característica principal de esta administración ha sido las inmoralidades que han florecido al amparo de las andanzas clandestinas, que convirtieron en una farsa este trienio, la demás bajo perfil profesional de que se tenga memoria. Con una autoridad sin la madurez política, que después de un incursión en busca de la alcaldía, impuesto como cuota de grupo, sin méritos ni trayectoria partidista, recibió en las urnas el repudio del pueblo con una contundente derrota y una victoria de la oposición, pues el Pan se alzó con el triunfo, gracias al mal trabajo del alcalde que le precedió en ese entonces. En una segunda aparición como candidato, con una fuerte inversión para la compra de votos, empresarios de constructoras, como los de Calkiní, gastaron una buena cantidad en la campaña, comprando la presidencia municipal para Daniel Abarca Granier, creyendo que se tendría un buen trabajo en beneficio del pueblo. Manipulador hasta en la comisaría ejidal, donde ordenó el castigo a un grupo de campesinos, el alcalde se ganó el repudio de un buen número de campesinos a quienes perjudicó enormemente, al marginarlo de programas y apoyos para el campo, demostrando su inmadurez para el cargo donde se le improvisó. Así convirtió el Ayuntamiento en refugio de sus venganzas, frustraciones y amenazas para todo aquel que no le rindiera pleitesía y se arrodillara a sus pies, entonces la venganza política fue su mejor argumento para el sometimiento. Con una mala imagen y el desprestigio que se carga están dadas las condiciones para la alternancia en Tenabo, pese a toda la inversión que realice el gobierno del estado, con el objetivo de salvar y justificar lo que ya no tiene remedio. Hay que considerar que algunas obras de estos dos años, son gracias a la inversión estatal, pues el presupuesto municipal se ha esfumado en presuntas adquisiciones de bienes, viajes, piscinas, palapas, inversiones en negocios, apoyos para campañas políticas, y para el goce personal en medio de la inmoralidad que en la actualidad conceden las nuevas leyes de convivencia. Se recuerda el hecho de que a altas horas de la noche, se haya obligado al dueño de un expendio de cerveza a violentar el horario en la venta, tan solo para colmar el capricho de quien debería ser ejemplo, sino de honestidad y buenas costumbres si de un intento por serlo. Con su injerencia en la vida interna del partido que le compró la alcaldía, se han dado múltiples imposiciones en los sectores del partido en el poder, como el caso de mujeres priísta, o sea el OMPRI, a quienes se les invitó a una convivencia y días después, se enteraron que la lista de asistencia la usaron para imponer a una intrusa, y así se hizo en las demás carteras. En este panorama enfrentarán el proceso electoral, con un PRI fraccionado y con la condena por las imposiciones en sus sectores, y la exclusión de militantes que hoy reclaman su espacio, pero que fueron eliminados por orden de quien impuso a la dirigencia municipal, quien lleva la consigna de obedecer a ciegas todo lo que se le ocurra al munícipe y su pandilla. Un caso emblemático es el de la ex alcaldesa de Vilma Cen Balán, a quien eliminaron como consejera, junto con otras personas de Tenabo, y que están que no se aguantan por protestar públicamente aunque ya lo han hecho ante el delegado del PRI. Y en esta situación están otros militantes descontentos por la forma como se les ha ido excluyendo. En este ambiente, desde hace más de un año, los aspirantes se disputan los cargos a la alcaldía y a diputado, por méritos propios y por equidad está Eligeny Concha Chávez, Lucia Poot Osalde y Patricia Ruíz Nava, Francisco López Kú, exdirigente del PRI, Marco Antonio Poot, Freddy Uc y Edward Dzul, a cada uno ya los habrá evaluado la ciudadanía tenabeña, y en este momento ya debe saber quién es el que tiene saldos negativos y nexos con actividades ilícitas que le impiden su registro. Para diputados por el VII Distrito, aspiran Wilberth Ruíz Poot, José Román Chan Poot, ambos ex alcaldes, y son de los que mejor papel han hecho al frente del ayuntamiento de Tenabo, lo que contrasta con el actual edil que ha hecho de esta administración un trienio del desastre, lo que está poniendo en peligro la permanencia del partido que lo cobijó. Las mujeres tienen mayores posibilidades, por esa razón tiene orquestada una campaña de desprestigio que se gesta desde el ayuntamiento, aunque no se descarta que al final se postule a uno del sexo masculino, y por equidad se deje espacio en el congreso para el sexo masculino, aunque esto sean meras especulaciones políticas. Por el PAN, parece ser que repetirá rumbo a la alcaldía Erick Euán Caamal, que en la elección anterior dicen que le ganó en las urnas al PRI, pero en el camino se quedaron los resultados reales y en la mesa se rescató de la derrota al actual munícipe. Por Morena, se dice que han demostrado interés por el proceso interno de postulación de candidatos, el ex alcalde y ex comisario Ponciano Narváez Moo, el profesor Gabriel Canché López, Manuel Jesús Moo Canul, Rubén Cortés, por mencionar a algunos. Lo que revela una contienda difícil para el partido oficial, donde para “ganar” necesitan del fraude y la inversión de millones de pesos para prostituir la voluntad ciudadana.
previous
next



