La Conferencia del Episcopado Mexicano da a conocer su postura frente al asesinato del sacerdote Gregorio López Gorostiera, mejor conocido como el “Padre Goyo”, en Guerrero. “Exigimos a las autoridades el esclarecimiento de éste y de los demás crímenes que han provocado dolor en tantos hogares de nuestra patria, y que se castigue conforme a derecho a los culpables”, señalan los jerarcas católicos. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 26 de diciembre de 2014.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lanzó otro ¡Basta ya!, ante el asesinato del sacerdote Gregorio López Gorostiera, mejor conocido como el “Padre Goyo”, “quien perdiera la vida de forma injusta y violenta”. “Haciéndonos eco del sentir de muchos mexicanos, repetimos: ¡Basta ya! No queremos más sangre. No queremos más muertes. No queremos más desparecidos. Exigimos a las autoridades el esclarecimiento de éste y de los demás crímenes que han provocado dolor en tantos hogares de nuestra patria, y que se castigue conforme a derecho a los culpables”, puntualizó el órgano que agrupa a los Obispos mexicanos. En un comunicado firmado por el presidente y el secretario general del CEM, el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, y el Obispo auxiliar de Puebla, Eugenio Lira Rugarcía, los jerarcas católicos se unieron a la pena que embarga a monseñor Maximino Martínez Miranda, a la Diócesis de Ciudad Altamirano, al Seminario Mayor “La Anunciación” y a la familia López Gorostieta, por el sensible fallecimiento del presbítero López Gorostieta. “Confiados en la vida nueva y eterna que Dios nos ofrece en Jesús, nacido en Belén para salvarnos, pedimos al Señor que conceda al padre Gregorio el eterno descanso y fortalezca con la esperanza cristiana a sus familiares, a los seminaristas, a los formadores, a monseñor Maximino y a toda la Iglesia que peregrina en Ciudad Altamirano”, indicaron. “Invocando la intercesión de Santa María de Guadalupe, renovamos nuestra invitación a unirnos para pedir a Dios por la conversión de todos los mexicanos, especialmente de quienes olvidan que somos hermanos y provocan sufrimiento y muerte, y para que todos nos comprometamos a ser agentes en la construcción de un México justo, reconciliado y en paz”, apuntaron.
previous
next



