DestacadosPolíticaExcesiva confianza del gobierno en más recursos por privatización petrolera

admin19/12/2014

??????????????????????????????? El Congreso del Estado autorizó al gobierno de Fernando Ortega Bernés crear un fideicomiso, denominado Fondo Petrolero de Campeche, que no forme parte de la administración pública estatal. Este Fondo será el mecanismo financiero encargado de recibir y distribuir los ingresos derivados de las actividades privatizadas de la exploración y explotación de hidrocarburos que le sean aportados por la Federación. Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 18 de diciembre.- Con la esperanza de que ahora sí lleguen los recursos prometidos por el gobierno federal, con la privatización de la exploración y explotación de hidrocarburos en la Sonda de Campeche, el Congreso del Estado autorizó al gobierno de Fernando Ortega Bernés crear un fideicomiso, denominado Fondo Petrolero de Campeche. En la sesión de este jueves, los diputados locales votaron por unanimidad, tanto en lo general, como en lo particular, los dictámenes relativos a tres iniciativas del Ejecutivo estatal para modificar diversas disposiciones de las Leyes de Control Presupuestal y Responsabilidad Hacendaria, de Hacienda, y Orgánica de la Administración Pública, las tres del Estado de Campeche. Las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Control Presupuestal y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Campeche son, entre otros puntos, para la constitución de un fideicomiso, que no forme parte de la administración pública estatal, denominado Fondo Petrolero de Campeche. Este Fondo será el mecanismo financiero encargado de recibir y distribuir los ingresos derivados de las actividades de la exploración y explotación de hidrocarburos que le sean aportados por la Federación. El gobernador Fernando Ortega argumentó que esta modificación a la ley es necesaria “con el fin de alcanzar el mayor beneficio para su población” de la Reforma Energética, que trae “nuevos mecanismos para la exploración y explotación de hidrocarburos que permitirán la mejor utilización de los recursos naturales, a través del uso de nuevas tecnologías y una participación activa del sector privado”. “En este sentido, es de esperar un crecimiento importante de los ingresos petroleros para la Nación”, subrayó y confió en que “permitirá un incremento en los ingresos que el estado de Campeche obtiene a través del Fondo de Extracción de Hidrocarburos”. Precisó que el Fondo “tiene por objeto garantizar un manejo responsable y transparente sobre el uso de los ingresos petroleros del estado de Campeche, ya que entre otras cosas, se destinaría a la compensación ante una eventual caída en las participaciones federales, al gasto de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Campeche (Issstecam), a reducir el pasivo circulante y la deuda pública del estado, al pago de eventos extraordinarios e imprevistos, al fondeo de programas de liquidación y retiro voluntario y en inversiones públicas productivas”. A su vez, las modificaciones a la Ley de Hacienda del Estado de Campeche son, entre otras cosas, para simplificar y fortalecer los elementos del Impuesto al Comercio de Libros, Periódicos y Revistas, y eliminar las definiciones de “enajenación” que son aspectos ya regulados por el Código Fiscal del Estado de Campeche en su artículo 10. En tanto, las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche, tienen como propósito fundamental modificar las facultades concedidas a la Secretaría de Finanzas del Estado, con la finalidad de armonizar la estructura jurídica que regula sus atribuciones, debido a los cambios generados por las disposiciones de orden general en materia de contabilidad, transparencia y rendición de cuentas respecto de las finanzas estatales. Modifican destino de 50 millones de crédito a Ayuntamiento de Carmen También, por mayoría, el Congreso avaló una iniciativa del Ayuntamiento de Carmen que modifica el decreto 111, de fecha 19 de diciembre del 2013, y publicado en el Periódico Oficial del Estado el 27 de diciembre del mismo año, relativa a la reclasificación de la asignación de los recursos autorizados de un crédito. De los 241 millones de pesos autorizados por el Congreso, el Ayuntamiento de Carmen podrá ahora destinar 50 millones de pesos para otras obras y adquisiciones, como la compra de módulos individuales de maquinaria, por un monto de 40 millones, y la construcción de la primera etapa del malecón costero, por 10 millones de pesos. Antes, se dio lectura a una iniciativa para derogar la fracción II del artículo 58 de la Constitución Política, y reformar los numerales 32, 33, 41, 44 párrafo primero; y 73, fracciones I y II de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, ambas del Estado de Campeche, promovida por el diputado Juan Carlos Lavalle Pinzón, que luego fue turnada a Comisiones. En el punto de asuntos generales intervino la diputada María Rafaela Santamaría Blum, para proponer un punto de acuerdo a fin de exhortar a la Secretaría de Gobierno estatal, a que se tomen las medidas en la entidad para sumarse a la campaña del gobierno federal para que la ciudadanía conozca la forma de inhabilitar a través del número IMEI su teléfono celular en caso de robo y extravío. El legislador Oscar Eduardo Uc Dzul presentó una iniciativa para modificar las leyes Orgánica de los Municipios, y de Registro de Centros de Población, ambas del Estado de Campeche, a fin de crear el municipio de Dzitbalché. También habló José Adalberto Canto Sosa, a nombre de todos los integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas, para proponer una iniciativa con proyecto de Decreto para reformar el artículo 7 de la Constitución Política del Estado de Campeche, a fin de armonizarla con la Carta Magna federal, en materia de derechos indígenas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos