Andrés Manuel López Obrador citó como ejemplos los “moches” que el priista Enrique Peña Nieto y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, recibieron del constructor Juan Armando Hinojosa Cantú, a cambio de obras públicas, tanto en la actual administración, como cuando estuvieron en el gobierno del Estado de México. CHICOMUSELO, Chis. 14 de diciembre de 2014.- Andrés Manuel López Obrador calificó como “un cochinero y una gran corrupción” lo que padece México con el actual gobierno y los ejemplos son los “moches” que el priista Enrique Peña Nieto y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, recibieron del constructor Armando Hinojosa Cantú, a cambio de obras públicas, tanto en la actual administración, como cuando estuvieron en el gobierno del Estado de México. El presidente del Consejo Nacional de Morena dio a conocer que hay varios escándalos en la prensa internacional, porque se descubrió que Enrique Peña compró supuestamente una residencia de lujo, valuada en 125 millones de pesos, que es un palacio, pero la verdad es que esa casa fue un soborno, un “moche” del contratista Hinojosa Cantú. López Obrador afirmó que Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera salieron a decir que la habían comprado, pero resultó que el que supuestamente se las vendió fue Hinojosa Cantú, dueño de la empresa contratista Higa y a quien se le entregó obra pública por 30 mil millones de pesos, cuando Peña fue gobernador del Estado de México. Y hace cuatro días, detalló, el periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, se compró una casa de descanso de lujo de 10 millones de pesos, en una zona exclusiva del municipio de Malinalco, Estado de México, y se la compró al contratista Hinojosa. Recordó que Peña, al ser gobernador mexiquense, construyó un hospital de 125 camas en el municipio de Zumpango, con un costo de ocho mil millones de pesos, el encargado de la obra fue quien actualmente le vendió una casa de lujo, valuada en 125 millones de pesos, Juan Armando Hinojosa Cantú y mientras López Obrador fue jefe de Gobierno del DF, edificó el nosocomio de especialidades “Doctor Belisario Domínguez” en Iztapalapa, de 150 camas e invirtió 400 millones de pesos. Desde Chicomuselo, Chiapas, indicó que conoce bien todas “esas cochinadas” y comparó que cuando Enrique Peña Nieto fue gobernador del Estado de México construyó un hospital 20 veces más caro que el nosocomio que se edificó en Iztapalapa, en la época que fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Asimismo, informó sobre la compra que hizo Peña de un avión de lujo de siete mil 500 millones de pesos para 280 pasajeros, sala de juntas, restaurante, dormitorios, para ir a Europa sin carga de combustible y además, se ampliará el hangar presidencial que valdrán mil millones más y si se añade los gastos de operación, en total son 10 mil millones, lo que costará la extravagancia del pequeño faraón. El avión de Peña significará un siglo del presupuesto del municipio de Chicosumelo dijo, al comentar que no se quedará callado ante tanta injusticia, porque ya hay muchos alcahuetes. Expresó que Peña Nieto es un corrupto, es ladrón y sabe que el mensaje llegará a los oídos del priista, porque estaban presentes integrantes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), quienes le harán un reporte al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que a su vez informe a su jefe Peña. Al señalar que es necesario terminar con los privilegios de los altos funcionarios públicos, Andrés Manuel informó que en un periódico de circulación nacional, se publicó un cartón del caricaturista Hernández, donde hay una imagen del secretario de Hacienda diciendo: “Compré esa casa cuando no era servidor público, es más; nunca lo he sido ¿Cuándo le he servido a la gente?”. Ejemplificó que los senadores ganan 500 mil pesos y cada vez que aprueban una reforma para meterle el puñal al pueblo por la espalda, llevan un apoyo adicional, le dan otro dinero, otro tanto. En otro orden de ideas, el ex candidato presidencial aseguró que la política económica neoliberal sirve para transferir bienes de la nación a particulares, como son los allegados de los priistas Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto, que pertenecen a una camarilla de rufianes, mientras que al pueblo de México se les ha dejado con las manos vacías. Señaló que mientras el general Lázaro Cárdenas del Río, como un acto de patriotismo, recuperó el petróleo en 1938 para beneficio de los mexicanos, desde 1983, los gobiernos neoliberales privatizaron las empresas públicas como Teléfonos de México, que ahora es del empresario Carlos Slim, que tiene una fortuna de 70 mil millones de dólares y al mismo tiempo, en el país se registran 80 millones de pobres. “Unos cuantos lo acaparan todo y la inmensa mayoría no tiene ni siquiera para lo más indispensable, hay una monstruosa desigualdad económica y social”, expuso, al decir que el actual gobierno federal está entregando todo y en diciembre de 2013, modificó los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para privatizar el petróleo, el gas, petroquímica y la industria eléctrica nacional. “No hay democracia en el país, la democracia es el gobierno del pueblo y para el pueblo, eso no existe, el gobierno está convertido al comité al servicio de una minoría rapaz y por eso es esta crisis, no es que no tengamos recursos naturales, no es que México no tenga riquezas, nuestro país es de los países más ricos del mundo, pero todo se queda en una cuantas manos”, apuntó. Aseveró que México es un país rico con pueblo pobre y la problemática que padece el país no es por la fatalidad, sino por el mal gobierno y la corrupción que reina, sin embargo este mal tiene remedio: si entre todos y desde abajo logran un verdadero cambio, una transformación y por ello es la lucha de Morena, no es por cargos o la ambición del dinero. Pidió a los asistentes a aprender la lección contundente que el peor de los ladrones es el político corrupto, porque nada ha dañado más al Chiapas y a México que la deshonestidad de los gobernantes, es lo que ha dado traste con todo y es la causa principal de la pobreza, la desigualdad social, la violencia y la inseguridad en el país. El político tabasqueño expresó que hace dos días cuestionó a Manuel Velasco Coello, por tener excesivos gastos de publicidad y ahora como consecuencia, la presidencia municipal de Frontera Comalapa negó a los integrantes de Morena la plaza pública para llevar a cabo la asamblea informativa. “A partir de ayer empezaron a negar las plazas de los municipios ¿Qué le pasa al güero? Nosotros estamos acostumbrados al luchar, nosotros sabemos que la libertad no se pide, la libertad se conquista”, sostuvo.
previous
next