DestacadosEcologíaActuación preventiva de Profepa en “El Tambor”, pide Marea Azul

admin05/12/2014

28car3 “Nosotros tenemos el deber ciudadano de avisar a la autoridad, en este caso la Profepa, pero solicitamos que ellos hagan una inspección, de manera preventiva, porque no queremos que tiren la vegetación y luego intervenga la autoridad”, expresó la representante legal de Marea Azul, Lourdes Rodríguez Badillo. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 5 de diciembre.- La agrupación ambientalista Marea Azul insistió en que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) actúe y haga una inspección en el rancho “El Tambor” para constatar la destrucción del último “pulmón” de la Isla del Carmen, ubicado dentro del Area de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”. “Nosotros tenemos el deber ciudadano de avisar a la autoridad, en este caso la Profepa, pero solicitamos que ellos hagan una inspección, de manera preventiva, porque no queremos que tiren la vegetación y luego intervenga la autoridad”, expresó la representante legal de Marea Azul, Lourdes Rodríguez Badillo. “Es verdad que no hay denuncia, porque no puedes denunciar a alguien por comprar y por vender, por eso es necesario que la Profepa intervenga, antes de que ocurra la devastación total de “El Tambor”, agregó. “No hemos podido constatar que estén metiendo maquinaria, porque no dejan pasar, solamente lo que se oye desde afuera, la denuncia la recibió Marea Azul de la hija menor del propietario, Diana Salinas, quien fue desalojada del predio”, puntualizó. La ambientalista manifestó que intentaron, junto con Diana Salinas, ingresar a “El Tambor”, pero no los dejaron, por no estar autorizados, por lo que insistió en su llamado a la ciudadanía para que “entre todos estemos alertas y cuidemos este pulmón de la Isla”. Rodríguez Badillo señaló que ya se unieron con las organizaciones ecologistas de la Isla, como Patitas Callejeras, Huellitas de Esperanza, el Grupo Animalista de Carmen, Isla Verde y estudiantes de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), para defender la riqueza de la flora y la fauna existente en estas 30 hectáreas. “Esto de “El Tambor” ha permitido que las organizaciones nos unamos, para empezar a crear un mecanismo ciudadano eficaz, que nos permita cuidar nuestros recursos naturales, y no que se actúe cuando el daño ya esté hecho, las selvas estén tiradas y esté destruido “El Tambor”, estamos tratando de actuar con eficacia y congruencia”, apuntó. Preparan defensa legal de “El Tambor” El uno de diciembre, Marea Azul anunció que defenderá con todo y legalmente, la última reserva de flora y fauna de la Isla del Carmen, ubicada en las 30 hectáreas del rancho “El Tambor”, y que para ello, contactó al Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda). La representante legal de Marea Azul, junto con la hermana de la propietaria del predio, Diana Salinas, recibieron el domingo un estudio completo sobre la riqueza “brutal” que hay en los terrenos, elaborado por alumnos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Unacar, encabezados por el maestro Ramón Beberaje. Según la investigación de la Unacar, no hay una autorización para desmontar y lotear las 30 hectáreas de selvas y vegetación nativa, otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), sino sólo un cambio de uso de suelo aprobado en una sesión de Cabildo, en 2008, cuando el alcalde era el panista José Ignacio Seara Sierra. Los regidores y síndicos de ese entonces, cambiaron el estatus del predio de área verde a uso habitacional, y se actualizó en el programa director urbano de la ciudad, sin embargo, esta es una reserva forestal dentro de un área natural protegida, como el Area de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos” y como tal, es un asunto federal. “El cambio de uso de suelo, tiene que evaluarlo Semarnat, lo que se hizo no le corresponde al Ayuntamiento, no es la autoridad, es una selva, es una vegetación forestal, hay un inventario de la flora y la fauna; el ayuntamiento tiene facultades, pero en este caso, por estar dentro del Area de Protección de Flora y Fauna, corresponde dictaminarlo a la Semarnat”, explicó Rodríguez Badillo. “En Marea Azul, no estamos en contra de nada, estamos a favor de un espacio que se convierte estratégico para Ciudad del Carmen, ante la construcción desaforada en las pocas áreas que quedaban en la Isla, pues toda la fauna de estos lugares, se vino a refugiar a “El Tambor”, y no se está ofreciendo siquiera una reubicación de la fauna”, agregó. “Dentro de la Isla más grande del país, no se va a encontrar la riqueza en otro sitio, como la que tiene “El Tambor”, finalizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos