Unos 400 ciudadanos campechanos se manifestaron contra la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, contra el terrorismo de Estado y en exigencia de la renuncia del priísta Enrique Peña Nieto. Por Ronny Aguilar
CAMPECHE, Cam. 20 de noviembre.- Unos 400 ciudadanos campechanos se manifestaron contra la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, contra el terrorismo de Estado y en exigencia de la renuncia del priísta Enrique Peña Nieto. Alrededor de las siete de la noche, se congregaron vestidos de color negro, en la tarima del parque principal, poco a poco, la gente arribó, hasta ser alrededor de 100 personas, aún no había comenzado el mitin, cuando alrededor de 80 trabajadores pertenecientes a la sección 78 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana de la ciudad de Campeche, se unieron a la manifestación. Al terminar el pase de listas de los nombres de cada uno de los 43 normalistas desaparecidos, a lo lejos se escuchó una movilización, que resonaba en el eco con la consigna: “Si no hay solución, habrá Revolución”, a lo que los que estaban concentrados respondieron, adoptando la consigna. Eran alrededor de 200 integrantes del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata” (Freciez), encabezados por Luis Antonio Che Cu, quienes fueron recibidos con aplausos y se sumaron al contingente. Transcurridos 20 minutos, otro contingente de un partido polito se sumó contando, a lo que los asistentes se sumaron al conteo y al llegar al 43, gritaron: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Los militantes portaban piñatas con pancartas que hacían alusión a “La Gaviota” y Enrique Peña Nieto. Este contingente también se adhirió a la manifestación, en la cual también participaron activistas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Travesti, Travesti, Transexual y Transgénero, y la comunidad lésbica, así como el Observatorio de Violencia Social y de Género, el colectivo Pro Derechos Humanos “El Caracol”, Pro Animal Campeche, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y diversos personajes de partidos políticos, en calidad de ciudadanos.
Durante el mitin, se abrió el micrófono y participaron sobre temas diversos, atendiendo en su mayoría la cuestión de Ayotzinapa y la violación a los derechos humanos en el Estado de Campeche y a nivel nacional, mencionando los agravios por la Reforma Energética, la grave situación de la violencia en contra de la mujer, los crímenes de Estado en Campeche y los líderes sociales asesinados en la entidad. En la concentración, se dejaron ver banderas con los laterales negros, en donde solía estar el verde y rojo, asimismo, lonas y mantas, exigiendo la renuncia de Peña Nieto como presidente, de igual forma, las veladoras en la tarima con el 43 dibujado por las flamas. El mitin tardó alrededor de una hora y media, para después dar paso a una marcha del parque principal de la ciudad, avanzando por la calle 8, rumbo a al Jardín Botánico, y al llegar a las Fuentes Danzarinas, los pertenecientes a la agrupación Freciez abandonaron el contingente, argumentando tener que viajar a las comunidades de donde vinieron. La marcha siguió su camino hacia el Jardín Botánico, en donde tomaron la glorieta, para tomar la avenida 16 de Septiembre, y al llegar al edificio del PRI Estatal, los manifestantes evidenciaron su repudio al partido tricolor, intentando quemar las piñatas de “La Gaviota” y Peña, pero éstas solo se medió incendiaron y fueron abandonadas en el edificio. La marcha llegó a la Plaza de la República, pero solo para atravesarla y salir a la calle 8 de nueva cuenta, tomó la calle 59, avanzando por los comercios y entre turistas que tomaban fotos y se sorprendían de los acontecimientos, en ese momento, la consigna fue “Pueblo despierta, hoy es tu día, que chingue a su madre la burguesía”, misma que repitieron al pasar por el bar “La Chopería”, ante la una clase privilegiada que miraba despectiva a la marcha. Los manifestantes continuaron hasta llegar a la calle 12, la cual se tomó, hasta arribar a la calle 57, para salir de nueva cuenta al parque principal, en donde los que aún quedaban, se congregaron para con la mano izquierda en el aire, entonar el Himno Nacional Mexicano. Nueva manifestación el sábado Antes de despedir al contingente, se informó que el próximo sábado, se llevaría nuevamente a cabo la concentración del Foro Ciudadano, en donde se darán a conocer acciones de resistencia civil al pueblo campechano. La reunión será a las ocho de la noche.
previous
next