DestacadosGeneralMarchan universitarios por Ayotzinapa y Bolonchén

admin15/11/2014

15mar

La mañana de este sábado, tal como habían convocado, se realizó una marcha en contra de los crímenes de Estado, principalmente el de Ayotzinapa y el de Bolonchén de Rejón, pero los organizadores lamentaron la inconsciencia del pueblo campechano y la poca cultura de lucha que hay en el Estado. 15mar1 Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 15 de noviembre.- La mañana de este sábado, tal como habían convocado, se realizó una marcha en contra de los crímenes de Estado, principalmente el de Ayotzinapa y el de Bolonchén de Rejón, pero los organizadores lamentaron la inconsciencia del pueblo campechano y la poca cultura de lucha que hay en el Estado. Alrededor de 25 jóvenes, quienes dijeron ser, en su mayoría, estudiantes de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), se manifestaron por Ayotzinapa y por que se encuentre con vida a los 43 normalistas desaparecidos, asimismo, exigieron justicia por el caso de Denni Abraham Canché Trejo, asesinado bajo tortura por policías municipales y estatales en Bolonchén. Los estudiantes salieron del parque de San Martín y recorrieron las calles del centro histórico campechano, hasta llegar al parque principal, donde realizaron un breve mitin, en el que expresaron el repudio contra el gobierno de Enrique Peña Nieto. Durante la caminata, los jóvenes gritaron reclamos como “Alerta, alerta … alerta, alerta, alerta que camina la lucha estudiantil, exigendo la justicia”, “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “Gobierno farsante que matas estudiantes”, “Ya me cansé, del narco gobierno” y “Gobierno mexicano que intentas callar a ciudadanos”. También, los universitarios contaron del uno al 43, para gritar luego “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Emanuel Eliud Cu Sánchez, quien dijo ser el convocante, afirmó que se creó en redes sociales un grupo para la difusión de las marchas, que se complementarán con una programada para las seis de tarde, en la cual se invitó a más de tres mil personas, de las cuales solo 270 confirmaron su asistencia y no llegó ni la décima parte. Llamado a despertar “Qué está pasando, qué sucede con Campeche, tienen que ser nuestros hermanos, nuestros hijos, tienen que ser familia para que se puedan levantar”, expresó Cu Sánchez. “México no es el gobierno, México es cada uno de los ciudadanos y ciudadanas, es momento de luchar, de nada sirve quejarnos del gobierno, si no hacemos nada para cambiarlo, empecemos a generar un cambio desde la casa, tenemos que luchar por nuestros derechos, por la justicia, por los 43, no creemos en los argumentos del gobierno, no creemos en Televisa, ni Azteca, basta de teatros y mentiras, los gobierno deben de dejar de mentir al pueblo”, agregó. “Necesitamos a un líder de verdad, no a alguien como Peña Nieto, al que no le interesa el pueblo, prefiere recibir premios, o el gobernador, que prefiere recibir a un príncipe, necesitamos a alguien que trabaje por los campechanos”, puntualizó. Asimismo, plantó que es indignante la situación del país, en el que desde niño, se te otorgan alas, pero cuando vas creciendo, te las cortan y caes en la realidad de la nación y las condiciones tan precarias del sistema de gobierno mexicano. 15mar2

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos