DestacadosNacionalIncongruencia de Peña, mansión de más de 80 millones: AMLO

admin09/11/2014

9amlo

Andrés Manuel López Obrador llamó a no caer en la trampa de la violencia en las manifestaciones por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, para no dar pretextos a medios de comunicación, como Televisa, para que desvirtúen el movimiento. El líder nacional de Morena denuncia que Enrique Peña Nieto actúa de manera incongruente, al tener presuntamente una mansión de siete millones de dólares, es decir, más de 80 millones de pesos, mientras hay 60 millones de pobres en el país CIUDAD DE MEXICO, D.F. 9 de noviembre.- Andrés Manuel López Obrador llamó a no caer en la trampa de la violencia en las manifestaciones por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, para no dar pretextos a medios de comunicación, como Televisa, para que desvirtúen el movimiento, y denunció que Enrique Peña Nieto actúa de manera incongruente, al tener presuntamente una mansión de más de 80 millones de pesos, mientras hay 60 millones de pobres en el país. “Las acciones de corrupción se tienen que terminar, porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y se tiene que aplicar lo que decía el ex presidente de México, Benito Juárez, que el funcionario tiene que aprender a vivir en la justa medianía”, resaltó. El presidente del Consejo Nacional del partido del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) señaló que los potentados de México, incluyendo a Peña Nieto, aparte de tener mucho dinero, actúan de manera extravagante y para muestra es que el priista presuntamente tiene una casa valuada en siete millones de dólares, es decir, más de 80 millones de pesos y eso significa lo que cuesta una gran unidad habitacional. López Obrador destacó que la casa está registrada a nombre de la compañía Ingeniería Inmobiliaria del Centro, la cual es controlada por el Grupo Higa, del empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, quien ganó contratos de obras cuando Peña Nieto fue gobernador del Estado de México y actualmente por parte del gobierno federal, obtuvo, junto a otros consorcios, la licitación del tren México-Querétaro, que fue cancelada el pasado seis de noviembre. El político tabasqueño dio a conocer otros ejemplos de la incongruencia de los integrantes de la mafia del poder: tienen yates que valen dos mil 500 millones de pesos o aviones lujosos, como el que acaba de comprar el priista Peña Nieto, de seis mil 500 millones de pesos, mientras hay 60 millones de pobres en el país. Desde la colonia Consejo Agrarista Mexicano en Iztapalapa, Andrés Manuel convocó a los ciudadanos a protestar de manera pacífica y no dar pretexto a los de la mafia del poder –Enrique Peña Nieto y a los medios de comunicación, sobre todo Televisa—, para que desvirtúen el movimiento social a favor de los 43 desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. En una entrevista y al preguntarle su evaluación sobre los manifestantes que quemaron una puerta de Palacio Nacional, señaló que mucha gente quiere justicia y que aparezcan con vida los estudiantes de Ayotzinapa, entonces si hay estos actos, los utilizan los potentados y los medios al servicio al régimen para desprestigiar el movimiento, además la violencia no es el camino. “No se debe de caer en la trampa de la violencia, la violencia no resuelve el problema, la violencia no destruye el autoritarismo, lo perpetua. La violencia que más está dañando al país es la violencia institucional, porque una mafia de poder ha secuestrado todas las instituciones y se han dedicado a saquear al país, a robar a diestra y siniestra, empobrecer al pueblo, provocar la inseguridad, la violencia”, recordó. Adelantó que la próxima semana, presentará una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de la mafia del poder, por los crímenes perpetuados a los 43 jóvenes y por la tragedia nacional, que es consecuencia de la compra ilícita de cinco millones de votos, que hizo el PRI para imponer a Peña Nieto en la Presidencia de la República. Sostuvo que no se puede denunciar públicamente, si no se procede ante las causas legales, aunque ya se sabe que la PGR es una tapadera y un ejemplo claro es que tienen congeladas dos denuncias, la primera fue 2009, en la que acusa a los potentados de ser los responsables de la violencia en México, y la segunda fue el cinco de febrero de 2014, en la que se acusó a Peña del delito de traición a la patria. “Voy a presentar otra y voy a hacer referencia en la nueva de que hay dos denuncias que no han sido atendidas, incluso, fui en el primer caso a ratificar con abogados, y no han hecho nada. Lo que quiero es que la Procuraduría resuelva en estos casos, en cualquier sentido, para que yo pueda acudir a instancias internacionales”, agregó. Al pedir los reporteros su opinión sobre lo dicho por Peña Nieto, que era una irresponsabilidad no acudir a los compromisos, Andrés Manuel López Obrador expresó que Peña salió huyendo y ojalá no regrese, que presente su renuncia antes del día primero de diciembre, para convocar a elecciones anticipadas y puedan los mexicanos renovar al gobierno, de manera democrática, pacífica y enfrentar esta crisis. Lucha de Morena contra monstruosa desigualdad Acompañado por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Martí Batres y la promotora de la soberanía nacional en Iztapalapa, Clara Brugada, afirmó que Morena lucha, porque no haya una monstruosa desigualdad económica y social, no quiere la realidad de opresión, de injusticias, de privilegios, de corrupción, que hay en el país. En la colonia Buenavista de la delegación Iztapalapa del Distrito Federal, detalló que varias veces ha visitado delegaciones y municipios del territorio nacional para lograr una transformación de la vida pública del país, porque no acepta que las riquezas de México siempre las acaparen unos cuantos y que la mayoría del pueblo viva en el abandono y en la pobreza. En el séptimo día de gira por delegaciones de la Ciudad de México, aseguró que Morena y él seguirán luchando, no desistirán, ni se cansarán, menos claudicarán o traicionará, nunca se venderán, siempre mantendrán sus ideales y sus principios, y la lucha por los cambios lleva tiempo, exige de fatigas, pero es justa y necesaria, “al final se triunfa y la justicia, aunque se tarde en llegar, siempre llega”. Indicó que los potentados se robaron las elecciones presidenciales del 2006 y 2012 para permanecer en el poder, pero las consecuencias de dichas acciones es que estalló la crisis en el país y de manera responsable, el 26 de octubre, en la Concentración Nacional de Morena, en el Zócalo de la Ciudad de México, planteó dos acciones para sacar adelante a México: Uno, enlistó, cambio de política sin cambio de presidente, que actuando con responsabilidad rectificarán e hicieran compromiso de cambiar las cosas. Que se hiciera justicia en los lamentables hechos de Guerrero; que pararan los aumentos en los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y la luz, que se apoyara a los productores. Además de que dejaran en libertad a la Suprema Corte para que el pueblo decidiera qué hacer con la llamada Reforma Energética y se diera una consulta ciudadana. Planteó que se cancelaran contratos de obras, donde es evidente la corrupción y se entregan a amigos y socios de Peña Nieto, que se financiarán con presupuesto público; que se aplicara un plan de austeridad, se ahorre y Peña cancelara la compra del avión de lujo de siete mil 500 millones de pesos, es decir, que “era rectificar, corregir, cambiar la política y siguiera Peña, pero con esos cambios para enfrentar la crisis en México”. Sin embargo en estos 15 días, puntualizó, el régimen no ha hecho nada, solo canceló un contrato, porque era una transa descarada la construcción del tren de Querétaro a la Ciudad de México, de 54 mil millones de pesos, que le entregaron a una empresa, Los beneficiados, detalló, del mencionado contrato son el director del periódico Excélsior, Olegario Vázquez Raña que es compadre de Peña Nieto; el cuñado de Carlos Salinas de Gortari, Hipólito Gerard Rivero y al que le rentaba los helicópteros y los aviones cuando Peña era gobernador del Estado de México, Juan Armando Hinojosa Cantú. El gobierno federal, indicó, que en vez de corregir la situación de crisis en el país, profundizó más la política antipopular y corrupta, canceló la posibilidad que el pueblo de México decidiera sobre la Reforma Energética, porque los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación actuaron por consigna y rechazaron la celebración de la consulta ciudadana. La SCJN rechazó la consulta, prosiguió, porque el 70 por ciento de los mexicanos está en contra de la Reforma Energética, de manera cínica, descarada, corrupta, se impone una reforma, violando la Constitución, quitándole el derecho que tiene el pueblo a ser consultado y haciendo a un lado la democracia. “Si así están las cosas, si no quieren rectificar, cuál es la segunda opción, lo plantee también hace 15 días: cambio de política y cambio de presidente ¡Que se vaya Peña! ¡Es urgente que renuncie Peña!, porque desgraciadamente no van a mejorar las cosas, se van a empeorar, ya vimos en dos años lo que significa Peña”, expresó. Mencionó que es imposible esperar a las elecciones del 2018, si ya se sabe que lo único, desgraciadamente, puede esperar el pueblo de México es más pobreza, más inseguridad, más violencia, más sufrimiento. Sostuvo que la renuncia de Peña se tiene que dar antes del próximo primero de diciembre, porque en los artículos 83 y 84 de la Constitución contemplan que si la renuncia del presidente se da antes de que cumpla dos años, se tiene que convocar a nuevas elecciones anticipada, para que sea el pueblo soberano el que de manera pacífica, sin violencia, con el voto, de manera democrática, se renueva el gobierno, poder enfrentar la crisis y lograr el renacimiento de México. Aseguró que no hay otra opción, porque si pasa el primero de diciembre sin la renuncia de Peña, el nuevo presidente será elegido por los integrantes del Congreso de la Unión y eso no resuelve, porque la élite del poder es la que decide y no los mexicanos. Ante la circunstancia en que está el país, hay que dejar este asunto a los ciudadanos. Confió que se abra un debate, en los medios de comunicación, sobre el planteamiento de llevar a cabo unas elecciones anticipadas en México para que los mexicanos resuelvan sobre esta crisis. Ante cualquier circunstancia, mencionó, Morena seguirá insistiendo que hace falta cambiar a este régimen podrido y corrupto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos