A poco más de 10 meses de que abandone el Palacio de Gobierno, el gobernador Fernando Ortega Bernés se dedicó a pontificar sobre la política, esa que se olvidó de practicar a lo largo de su administración, e insistió en que su gobierno da la cara, cuando prefirió atender al “príncipe Carlos de Gales”, en lugar de los indignados de Bolonchén de Rejón. El mandatario estatal fustiga a quienes, según él, pero sin identificarlos, azuzaron a protestar a los habitantes del poblado de Bolochén, luego del asesinato por tortura del ingeniero agrónomo, Denni Abraham Canché Trejo, a manos de seis policías, en un retén inconstitucional de alcoholemia. Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 7 de noviembre.- A poco más de 10 meses de que abandone el Palacio de Gobierno, el gobernador Fernando Ortega Bernés se dedicó a pontificar sobre la política, esa que se olvidó de practicar a lo largo de su administración, e insistió en que su gobierno da la cara, cuando prefirió atender al “príncipe Carlos de Gales”, en lugar de los indignados de Bolonchén de Rejón. El mandatario estatal fustigó a quienes, según él, pero sin identificarlos, azuzaron a protestar a los habitantes del poblado de Bolochén de Rejón, municipio de Hopelchén, luego del asesinato por tortura del ingeniero agrónomo, Denni Abraham Canché Trejo, a manos de seis policías, en un retén inconstitucional de alcoholemia. En un inusual y extenso discurso, Ortega Bernés aseguró que político es quien resuelve problemas, el que disfruta escuchar y convivir con la gente, el que entiende que su patrón es el pueblo. “Político es el que resuelve un conflicto, aunque tarde en resolver el conflicto, político no es el que le mete más leña al fuego, político no es el que quiere sacar ventaja de los conflictos, el que enreda más las cosas, político no es el que hace uso de hechos reales de injusticia, que pueden ocurrir para sacar provecho político. Los hechos de injusticia se tienen que resolver con justicia, no con más conflicto, no con más violencia, no quemando instituciones que son del pueblo, aunque a veces las instituciones las ocupen bandidos y sinvergüenzas, pero no todo es así, ni siempre todo es así”, expresó. “La política, la política, esa política que está tan desprestigiada, porque la gente dice, y muchas veces con razón, los políticos nada más sirven para robar dinero, los políticos nada más sirven para generar problemas, los políticos no escuchan al pueblo, los políticos no trabajan, no piensan en la gente, y yo quiero hacer una corrección, no es político, naturalmente, el que no escucha a la gente, no es político el que no entiende que si está en el gobierno es porque el pueblo lo puso, que si trabaja en el gobierno es porque el pueblo le paga su sueldo, porque los sueldos desde el gobernador, hasta el trabajador más modesto, nos lo paga la gente y yo eso lo he tenido muy claro”, explicó. “No dejemos que nadie que se llame político nos arrebate la esperanza. Quien se considere político, que resuelva problemas, que resuelva conflictos, que se comprometa a defender los intereses de una comunidad, no los intereses de un partido político o de otros políticos, eso no se vale, en Campeche hay que defender la esperanza y no hay que dejar que nadie nos las arrebate”, resaltó. Se suma Ortega a lamento publicitario nacional Inicialmente, el jefe del Ejecutivo estatal se sumó al lamento publicitario del gobierno federal por los 43 normalistas encontrados calcinados en el basurero de Cocula, Guerrero, y señaló que “en México y Campeche, vivimos un tiempo difícil, hay en el ambiente muchas cosas que duelen. Ver imágenes de violencia lastima la esperanza”. “Por eso debemos de cuidar la esperanza, por más difíciles que sean los problemas, por más grandes que sean los desafíos que hay que vencer, por más grandotes que sean los obstáculos que hay en el camino de una vida, hay que sostener todos los días la confianza en nosotros, la confianza en este país, en este gran país, que tiene muchas más cosas buenas que malas”, indicó. “Por eso hay que cuidar la esperanza, la violencia genera más violencia, es verdad que las mexicanas y los mexicanos, los campechanos y las campechanas, no queremos que siga afectando al país, y a veces en el Estado, la violencia, porque no se la merecen nuestros hijos”, aseveró. “En este país, tenemos que conservar el valor de saber decidir para resolver nuestros problemas, no para hacerlos más grandes, de por sí tenemos problemas, de por sí hay cosas que nos duelen y nos pueden doler más. Pero el dolor no se cura con venganzas, ni el dolor se cura propiciando violencia y reproduciendo el cometer delitos”, puntualizó. “Actuación irracional” de policías Fernando Ortega abordó el tema de Bolonchén de Rejón y reiteró la versión oficial de que el homicidio de Canché Trejo fue “por una actuación irracional de gente que su primer deber es cuidar y proteger a la gente”. “Sé bien que los campechanos esperan actos de justicia, porque cuando no hay justicia, lastimamos la esperanza, por eso los responsables de ese terrible acto tendrán que pagar muy caro las consecuencias de sus actos irracionales, que privaron la vida de una persona”, agregó. “El sábado, no solo el hogar enlutado, sino otros seis hogares resultan muy afectados, una persona fallecida, y seis personas en la cárcel, donde van a estar seguramente muchos años, cuando actuaron irracionalmente, se les olvido que ellos también son padres de familia, pero tendrán que pagar las consecuencias de sus actos y ya las están pagando”, asentó. Dijo que a veces el tiempo, hay que saberlo respetar y administrar, porque no todo se puede resolver de la noche a la mañana. “Ayer cuando platiqué con la señora Silvia, la esposa de Dennis, con su hermano Daniel y con otro hermano, naturalmente que las respuestas afirmativas que le di a todo lo que me pidieron y que se van a cumplir antes de que yo deje de ser gobernador, no son suficientes para reparar el dolor de ella y de sus dos niños”, mencionó. “Lamento profundamente lo que sucedió, y no va a volver a ocurrir, porque no todos son malos. Le pido a los campechanos que confíen en la mayoría de los policías de Campeche, la mayoría son buenos, no todos son malos”, finalizó.
previous
next