DestacadosNacionalEnfrentar crimen de Ayotzinapa y no ir a Asia, exige AMLO a EPN

admin06/11/2014

5bol

El presidente del Consejo Nacional del Morena, Andrés Manuel López Obrador, exigió a Enrique Peña Nieto que enfrente el crimen de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en vez de viajar a Asia, y acusó al gobierno federal de administrar los daños sobre al asesinato de los jóvenes en Iguala, Guerrero. El político tabasqueño lamenta el papel de los medios de comunicación, porque cómo es posible que no se plantee que lo más importante es que aparezcan con vida los 43 jóvenes de la Normal Rural de Ayotzinapa, primero, y segundo, cómo es posible que no se hable que el responsable principal de esta tragedia es Enrique Peña y tiene que renunciar a la Presidencia de la República. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 5 de noviembre de 2014.- El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, exigió a Enrique Peña Nieto que enfrente el crimen de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en vez de viajar a Asia, y acusó al gobierno federal de administrar los daños sobre al asesinato de los jóvenes en Iguala, Guerrero. El político tabasqueño lamentó el papel de los medios de comunicación, porque cómo es posible que no se plantee que lo más importante es que aparezcan con vida los 43 jóvenes de la Normal Rural de Ayotzinapa, primero, y segundo, cómo es posible que no se hable que el responsable principal de esta tragedia es Enrique Peña y tiene que renunciar a la Presidencia de la República. López Obrador expresó que el priista Enrique Peña Nieto tiene que esmerarse en encontrar con vida los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en vez de vincularlo con el ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca. Informó que ayer el titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, dijo que a Abarca lo habían detenido en la delegación Iztapalapa del Distrito Federal y quien los ayudó fue Noemí Berumen, hija de Salvador Berumen, dueño de una empresa de grúas que era proveedora de servicios del PRD para un acto de López Obrador en el Zócalo de la Ciudad de México. Desde la colonia Isidro Fabela de la delegación Tlalpan, subrayó que Peña ya sabe dónde están los estudiantes, pero administran la tragedia y cometen un gran error, porque hasta los medios de comunicación le preguntan si tiene vinculación con la empresa o quien encubrió o protegió a Abarca en Iztapalapa y al mismo tiempo, le rentó equipo de sonido para sus actos. Durante la asamblea informativa en la colonia Lomas de Padierna, Andrés Manuel exigió al priista Enrique Peña Nieto a enfrentar el problema del crimen de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, en vez de viajar a Asia, como lo tiene planeado –del ocho de noviembre al 15 de noviembre del año en curso—. Desde la delegación Tlalpan de la Ciudad de México, aseguró que el gobierno de Peña Nieto “administra los daños” sobre el asesinato en contra de los 43 estudiantes en Iguala, Guerrero, porque muchas detenciones, pero no se sabe sobre la situación de los jóvenes, si están o no con vida. “Piensa que administrando las cosas, con el apoyo de los medios, van a lograr salir del paso, como si a la gente se le fuera a olvidar esa tragedia tan vergonzosa y dolorosa, que nunca se había visto en la historia del país, desde la época de exterminio de comunidades indígenas durante el Porfiriato”, expuso. Sostuvo que en vez de que el gobierno federal atienda el caso Guerrero, actuando con integridad y diciendo la verdad, que ellos seguramente saben, buscan el momento para que les cueste menos al régimen y a la mafia del poder. Recordó que el 26 de octubre se llevó a cabo una asamblea nacional de Morena en el Zócalo de la Ciudad de México, donde planteó dos alternativas para salir de la crisis de México: la primera, cambio de política sin cambio de presidente En el primer caso, expuso que se tenía que hacer justicia en el caso de Guerrero, que Enrique Peña tenía que encabezar la búsqueda de los jóvenes de Ayotzinapa y eso es lo que tiene que hacer, porque lo primero es que aparezcan con vida los 43 estudiantes y combatir la corrupción. Desde la colonia Lomas de Padierna, puntualizó que es necesario que se rectificará que es necesario llevar a la práctica otra política; que la Suprema Corte de Justicia de Nación resolviera con libertad lo de la consulta en materia energética, no intromisión del Poder Ejecutivo. Pero, expresó, hace seis días la Corte desechó el procedimiento democrático, violó la Constitución y se dio un golpe de Estado para beneficiar a los zopilotes de aquí y allá, a los de la mafia del poder, vinculados a los traficantes de influencia de México y del extranjero y que se dejará aumentar los precios de las gasolinas. “Han transcurrido 10 días y nada indica que quieren cambiar la política, siguen sosteniendo el que van a mantener la misma política, si es así lo que nos queda la segunda propuesta: luchar para que cambie la política y que cambie el presidente, ¡Que se vaya Peña Nieto!”, planteó. Preguntó qué por qué esperar hasta el 2018, si le irá muy mal al pueblo de México mientras se mantenga Peña en la Presidencia de la República y sería necesario que presente su renuncia antes del primero de diciembre para que se convoque a elecciones anticipadas como lo establece el artículo 84 y 85 en la Constitución. Por la tarde —en su cuenta de Facebook— López Obrador expresó que este miércoles que se realizaron marchas en México para exigir la aparición con vida de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, se aplicó el llamado que hizo, el 26 de octubre, en la asamblea nacional de Morena en el Zócalo de la Ciudad de México: “Yo les propongo que sin esperar convocatoria, llamamiento, participemos en todos los actos de protesta para exigir justicia en el caso de Guerrero. No descansemos hasta que se presenten con vida los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, no volvamos a la normalidad”, puntualizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos