El “plantonista solitario”, como ya le llaman en la calle 8, Arturo Felipe Díaz Magaña, quien protesta en los bajos del Palacio de Gobierno, dio un plazo de 15 días para que el gobierno del Estado proceda a la liberación de su hijo Luis Felipe Díaz Mejía, recluido desde hace dos años y 11 meses en el reclusorio de San Francisco Kobén, por un homicidio que no cometió. Por Luis Sánchez CAMPECHE, Cam. 29 de octubre.- El “plantonista solitario”, como ya le llaman en la calle 8, Arturo Felipe Díaz Magaña, quien protesta en los bajos del Palacio de Gobierno, dio un plazo de 15 días para que el gobierno del Estado proceda a la liberación de su hijo Luis Felipe Díaz Mejía, recluido desde hace dos años y 11 meses en el reclusorio de San Francisco Kobén, por un homicidio que no cometió. Entrevistado por Paginabierta, Díaz Magaña manifestó que ya bajó gente del gobierno estatal a dialogar y que fue claro en señalar que solo obteniendo la liberación de su hijo, procederá a abandonar su protesta. “Ahorita está abierto un diálogo con gente del gobierno. Pero si no cumplen con la liberación, haré huelga de hambre y procederé a realizar movilizaciones, con apoyo de vecinos de la colonia Ignacio Zaragoza, quienes están dispuestos a apoyarme por la injusticia que se está cometiendo con mi hijo”, expresó. Ayer, a las 11:40 horas, Arturo Felipe Díaz inició un plantón en los bajos del Palacio, inconforme porque el gobierno se ha negado a liberación de su hijo, acusado por un homicidio que no cometió. En esa ocasión, Díaz Magaña indicó que su hijo no estaba en la colonia Ignacio Zaragoza, en el momento del crimen contra un menor de edad, que se registró en un enfrentamiento entre pandillas, por lo que no es culpable del asesinato y que no obstante las pruebas otorgadas, las autoridades judiciales del Estado han ignorado el caso. “Estoy dispuesto a tomar las calles con mis vecinos y hacer huelga masiva de hambre, si el gobierno no cumple con la liberación de mi vástago en 15 días”, insistió. “Espero que el gobierno ahora si cumpla y no sean puras habladurías, como en anteriores ocasiones”´, concluyó.
previous
next



