La empresa Petróleos Mexicanos incrementó su desperdicio de gas natural en un 95 por ciento entre enero y agosto del 2014, con pérdidas estimadas en 382 millones 215 mil dólares. La compañía petrolera mexicana culpa de esta situación a los fenómenos meteorológicos, principalmente, que han causado “retrasos en la ejecución de mantenimientos programados de equipos de compresión en las regiones marinas”.
Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 26 de octubre.- La empresa Petróleos Mexicanos incrementó su desperdicio de gas natural en un 95 por ciento entre enero y agosto del 2014, con pérdidas estimadas en 382 millones 215 mil dólares. La compañía petrolera mexicana culpa de esta situación a los fenómenos meteorológicos, principalmente, que han causado “retrasos en la ejecución de mantenimientos programados de equipos de compresión en las regiones marinas”. Según las cifras disponibles en el Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía (Sener), en diciembre del 2013, el envío de gas a la atmósfera cerró en un promedio diario de 208 millones 371 mil pies cúbicos y en el octavo mes del año, la cifra se elevó hasta casi el doble: 405 millones 528 mil pies cúbicos. Del total de gas enviado a la atmósfera en agosto, 395 millones 877 mil pies cúbicos diarios de gas fueron liberados y nueve millones 652 mil pies cúbicos fueron convertidos en bióxido de carbono por los quemadores de las instalaciones petroleras. De acuerdo con el precio internacional del gas natural, registrado en cada uno de los primeros ocho meses del año, el desechamiento del gas llegó a sumar en agosto, 60 millones 614 mil dólares; en julio, 58 millones 389 mil; en junio, 50 millones 250 mil; en mayo, 44 millones 749 mil; en abril, 43 millones 270 mil; en marzo, 42 millones 200 mil; en febrero, 42 millones 854 mil, y en enero, 39 millones 889 mil dólares. En su reporte de resultados trimestrales, Pemex reconoce que “el envío de gas a la atmósfera aumentó 155 millones de pies cúbicos diarios, debido, principalmente, a retrasos en la ejecución de mantenimientos programados de equipos de compresión en las regiones marinas, por la presencia de fenómenos meteorológicos”. En este documento, la ex empresa paraestatal admite también que entre julio y septiembre, el desperdicio de gas natural fue de 4.8 por ciento de los cinco mil 701 millones de pies cúbicos diarios que produce. Aumenta producción de gas en tercer trimestre En cuanto a la producción de gas, Petróleos Mexicanos dio a conocer que “durante el tercer trimestre de 2014, incrementó 1.2 por ciento, con respecto al mismo periodo del 2013”. “Esto se debió a mayor producción de gas no asociado, en 5.1 por ciento, principalmente en los activos Burgos de la Región Norte y Cinco Presidentes de la Región Sur”, precisó. Por otra parte, agregó, “la producción de gas asociado disminuyó 0.5 por ciento, debido a el avance del flujo fraccional de agua en los yacimientos altamente fracturados del activo Bellota-Jujo de la Región Sur, y la declinación natural de campos del activo Abkatún-Pol Chuc de la Región Marina Suroeste”. “Lo anterior fue parcialmente compensado por un incremento en la producción de gas asociado de 129 millones de pies cúbicos diarios en el Activo Cantarell de la Región Marina Noreste”, puntualizó.