DestacadosPolíticaSe empaña aún más selección de consejeros de OPLE: PAN

admin25/10/2014

24con1

La dirigente estatal del PAN, Yolanda Valladares Valle, afirmó que se empaña aún más la cuestionada selección de consejeros del Organismo Público Local en materia Electoral del Instituto Nacional Electoral en Campeche, con un resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que favorece a los aspirantes desechados, Pedro Manuel Góngora Guerrero y Hermilo Arcos May. CAMPECHE, Cam. 25 de octubre.- La dirigente estatal del PAN, Yolanda Valladares Valle, afirmó que se empaña aún más la cuestionada selección de consejeros del Organismo Público Local en materia Electoral (OPLE) del Instituto Nacional Electoral (INE) en Campeche, con un resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que favorece a los aspirantes desechados, Pedro Manuel Góngora Guerrero y Hermilo Arcos May. “Lo que queda claro es que se violentaron sus derechos políticos, sin ninguna causa justificable desde el punto de vista de los requisitos de elegibilidad, porque se supone que él los cumplía”, indicó. “Pero no sé si ese resolutivo signifique que se rehaga el procedimiento, porque no lo dice, está muy confuso, pero definitivamente, viene a empañar aún más la cuestionada selección del Instituto Nacional Electoral en Campeche”, apuntó. Sin embargo, la lideresa panista evitó emitir algún juicio sobre los integrantes del OPLE en Campeche. “Seguimos insistiendo en que como Santo Tomás, hasta no ver, no creer, realmente hasta que no veamos las decisiones institucionales y que se conduzca como un organismo imparcial y como un verdadero árbitro electoral, no podemos emitir juicio alguno”, expresó. “Si hubo anomalías, pero no se la imputaría a los consejeros, sino a todo el engranaje y el complicado sistema de selección que hubo, previo a la elección de consejeros, no le echaría la culpa a los consejeros”, asentó. En entrevista, Valladares Valle manifestó que se trata de un “jugueteo” de los ministros del Poder Judicial, en todo caso. Por otra parte, la dirigente del partido blanquiazul señaló que los representantes distritales de los partidos en el INE, no necesariamente tienen que contar con licenciatura, como se pide. “El problema es que se supone que son consejos ciudadanos y no siempre, al menos, los partidos políticos, lo deseable sería que tuviera licenciatura, cierto nivel de estudios, pero no sé si todos los partidos puedan cumplir con lo deseable, porque al final de cuentas, es un trabajo voluntario no remunerado y la gente tiene quehacer”, agregó. “Tiene su modus vivendi al margen de la política, le exiges que sea profesionista, que se dedique prácticamente a las actividades electorales, sin remuneración alguna, es una incongruencia”, abundó. “Si los quieres de tiempo completo en las elecciones, requieren de un salario como tienen los consejeros, porque esta gente tiene que trabajar”, puntualizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos