https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/12seg1.png

México necesita autoridades civiles capaces de solucionar la crisis de inseguridad y violencia/Es indispensable regular a las Fuerzas Armadas. Una Ley de seguridad interior no es la vía adecuada/Imprescindible trazar un plan de regreso escalonado de las Fuerzas Armadas a sus cuarteles y un programa de profesionalización policial. CIUDAD DE MEXICO, 12 de marzo del 2017.- Ciudadanos y organizaciones civiles y de derechos humanos señalaron que las tareas de seguridad pública no son propias de...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/8ley.jpg

(El mal ejemplo de un estado militarizado, como pretende Alejandro Moreno en Campeche) Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan ¿Por qué en la zona centro del estado (Guerrero), donde se encuentran asentados los poderes públicos, la violencia perpetrada por las bandas del crimen organizado es inexpugnable? ¿Cómo explicar que en las comunidades circunvecinas de Chilpancingo, grupos de civiles armados imponen su ley y mantienen el control territorial? ¿Por qué en una región...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/poli1.jpg

ONU-DH, CNDH y expertos ratifican rechazo a la Ley de Seguridad Interior y urgen a salir del paradigma de seguridad militarizada. CIUDAD DE MEXICO, 3 de marzo del 2017.- Ante el evidente fracaso de la militarización de la seguridad pública a 10 años de la “Guerra contra el narco”, lo que se debería estar discutiendo es el tránsito a un modelo de seguridad ciudadana y fortalecimiento de las policías, en vez de legislar al vapor...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/02/21tla.jpg

Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan La Ley de Seguridad Interior “no debe ser una ley a modo para las Fuerzas Armadas, esperamos que sea una ley que fortalezca precisamente al Estado mexicano. Una ley que puntualice y obligue lo que a cada quien le corresponde hacer. Que los gobiernos federal, estatales y municipales se responsabilicen y rindan cuentas. Una ley que dé certeza jurídica a las autoridades, pero sobre todo a...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/02/alimil.jpg

Diputados federales de Morena, entre ellos Cuitláhuac García Jiménez, señalan que la propuesta del priísta César Camacho parte de una lógica equivocada, porque se pretende otorgar al Ejército Mexicano la facultad de seguridad pública y se busca avalar actos violatorios de las fuerzas armadas. CIUDAD DE MEXICO, 10 de febrero del 2017.- La expedición de la Ley de Seguridad Interior, propuesta por el priista César Camacho Quiroz, es totalmente retrógrada y parte de una lógica...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/01/11ley.png

Organizaciones y especialistas expresan su preocupación ante el comienzo de los trabajos de discusión de una Ley de Seguridad Interior contraria a los derechos humanos. CIUDAD DE MEXICO, 11 de enero del 2017.- Organizaciones civiles y especialistas señalaron que en el Senado de la República, comenzaron formalmente los trabajos para la discusión de una eventual Ley de Seguridad Interior, en una reunión con representación de ambas Cámaras y del Ejecutivo. Desde la perspectiva de las...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/16ley1.jpg

Organizaciones de la sociedad civil de Guerrero señalan que la iniciativa de Ley de Seguridad Interna representa una forma de convalidar la impunidad, ante casos de graves violaciones a derechos humanos cometidos por elementos militares. A años de la militarización del estado de Guerrero, la entidad representa el epicentro de la crisis a derechos humanos en el país. CHILPANCINGO, Gro., 16 de diciembre del 2016.- Organizaciones de la sociedad civil de Guerrero manifestaron que están...

Síguenos