Greenpeace señala que la publicidad del cuarto informe trata de desacreditar por adelantado las opiniones distintas al elogio del desempeño de la administración federal. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 2 de septiembre del 2016.- La agrupación ambientalista Greenpeace señaló que “lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho”, dice la publicidad del cuarto informe de gobierno de Enrique Peña Nieto, como si tratara de desacreditar por adelantado las opiniones distintas al elogio del desempeño de...

El felino, con estatus en peligro de extinción, fue trasladado a San Bartolomé Tekax, Yucatán, donde recibe atención médica para su total recuperación y rehabilitación. CAMPECHE, Cam. 2 de septiembre del 2016.- Se rescató un ejemplar juvenil de tigrillo hembra (Leopardus wiedii), atropellado en el crucero de Mucuychakán, Campeche, que se encuentra listado en la Norma Oficial Mexicana NOM- 059-Semarnat-2010, con estatus en peligro de extinción, y fue trasladado al felino para su cuidado a...

BUENOS AIRES, Argentina. 3 de septiembre del 2016.- La agrupación ambientalista Greenpeace manifestó que a seis meses del asesinato de la activista Berta Cáceres, continúa su reclamo de justicia y realizó un spot para difundir el caso en las redes sociales, junto a Salvador y Laura Zúñiga Cáceres, hijos de Berta. “Berta Cáceres era mi mami. Su fuerza era un llamado a hacerse cargo de las cosas. La muerte de nuestra madre no es un...

Greenpeace lanza video que replantea el actual modelo de producción de celulares/Es urgente cerrar el ciclo de vida de los teléfonos inteligentes. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 31 de agosto del 2016.- La agrupación ambientalista Greenpeace señaló que actualmente hay cerca de dos mil millones de smartphones en el mundo y su producción sigue creciendo anualmente, junto con su impacto al planeta. Tan sólo en México hablamos de alrededor de 80 millones de estos aparatos. “Para...

Prisioneras en sus propias tierras, comunidades de Juchitán esperan justicia/María Isabel Jiménez Salinas, integrante de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco, ante el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas|Foto: Greta Gómez Rico Por Angélica Jocelyn Soto Espinosa Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 31 de agosto del 2016.- María Isabel Jiménez Salinas, indígena zapoteca del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, denunció ayer, ante el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, la devastación...

El abogado de Indignación, Orbelín Montiel, señala que las autoridades ambientales violan el derecho a un medio ambiente sano de las comunidades indígenas de Los Chenes. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 30 de agosto del 2016.- El abogado del Equipo Indignación, Orbelín Montiel Cortés, señaló que ni la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ni la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) han atendido de manera adecuada las demandas que han presentado las comunidades mayas,...

El ejemplar, que es propio de las aguas frías del Pacífico Nortge, mar de Japón, mar de Bering y mar de Ojotsk, murió en la playa San Antonio del Mar, Baja California. SAN FELIPE, B.C. 29 de agosto del 2016.- En un hecho inédito, una marsopa de Dall se varó y murió en la playa San Antonio del Mar, en el litoral costero del Océano Pacífico, en Tijuana, Baja California. El ejemplar es de la...

El Colectivo Apícola de Los Chenes emplaza hasta el 10 de septiembre a autoridades encargadas de comprobar la presencia del cultivo de soya transgénica en Hopelchén, de lo contrario, pararán la consulta. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 29 de agosto del 2016.- El Colectivo Apícola de Los Chenes demandó detener el uso del plaguicida glifosato en Hopelchén, y señaló que hay mucha soya sembrada y de comprobarse que es transgénica, detendrán la consulta indígena maya....

En tres predios, inspectores de la Profepa detectan que los dueños no contaban con autorizaciones en materia de impacto ambiental, emitidas por la Semarnat. CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 27 de agosto del 2016.- La extracción de arena en tres predios de la Península de Atasta, dentro del Area de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, fue suspendida, por no contar con las autorizaciones en materia de impacto ambiental, emitidas por la Secretaría de...

Funcionarios de medio ambiente de los 3 estados de la Península pugnarán por inscribir la milpa maya como un sistema de producción patrimonial sustentable. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 27 de agosto del 2016.- A propuesta de Yucatán, acuerdan los secretarios de Medio Ambiente de los tres estados de la Península de Yucatán, buscar inscribir y reconocer la milpa maya a nivel internacional como un sistema de producción sustentable. En la Segunda Sesión de la...

Síguenos