El dirigente estatal, Manuel Zavala, encabeza una protesta pacífica en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad.
CAMPECHE, Cam. 9 de enero del 2017.- El dirigente estatal de Morena, Manuel Zavala Salazar, aseguró que fue vergonzoso el silencio cómplice del ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas en el foro de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), que se reunieron de manera extraordinaria para tratar el incremento del precio de los combustibles que está afectando de manera agresiva la economía de la gente.
Durante una protesta pacífica en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el líder morenista expuso que a pesar de que Alejandro Moreno fue uno de los legisladores que aprobó la Reforma Energética, tuvo la posibilidad de enmendar su error durante la reunión de la Conago.
“Pudo ser el portavoz de la demanda de los campechanos y pudo pronunciarse durante el foro en contra de los llamados gasolinazos y solicitar a los titulares del ejecutivo de los Estados, que exijan a la Federación y a los legisladores federales de sus estados, que modifiquen la Ley de Ingresos del 2017, donde es posible echar para atrás este incremento sumamente lesivo”, indicó.
“Fue un silencio vergonzoso. No se puede mantener esa posición cuando su administración, en tan solo un año, ha endeudado a los campechanos por 20 años, con más de dos mil millones de pesos, cuando en todo el estado, alrededor de 30 mil de empleos han sido perdidos y además, cuando existe una precarización laboral sin precedentes. Ser cómplice en silencio de las reformas impulsadas por Peña Nieto, es condenar a Campeche al despeñadero”, puntualizó.
Como parte de las movilizaciones que se están desarrollando en todo el país a consecuencia del incremento excesivo de la gasolina, que está ocasionando una oleada de incrementos en la luz, el gas y todos los servicios básicos, ciudadanos y militantes de Morena tomaron de manera pacífica las instalaciones de la CFE.
Con un mural y al ritmo del son, militantes de Morena informaban a quienes acudieron a pagar sus recibos de luz sobre la situación que ha llevado al país a esta crisis dramática y las posibles soluciones para salir de ella.
A su vez, el equipo jurídico de Morena instaló un módulo para invitar a la ciudadanía a ampararse ante los incrementos de la gasolina y la energía eléctrica en particular, proyecto que ha sido aceptado a nivel nacional por el Poder Judicial de la Federación.
Zavala Salazar aseguró que esta protesta es parte de una serie de acciones que Morena lleva a cabo para expresar su rechazo al incremento de la gasolina, fenómeno que se ha convertido en la bandera del hartazgo social que ha provocado la mala administración del actual gobierno.
Expresó que tan solo en las puertas de la CFE se juntaron más de 50 solicitudes de amparo, no solo sobre la energía eléctrica, sino también de los gasolinazos.
Precisó que para interponer los amparos, se necesita tarjeta de circulación del vehículo, licencia de conductor y el ultimo ticket de carga de combustible, y en el caso del amparo contra la CFE, se necesita copia simple de la credencial del INE y del último recibo de cobro de la luz eléctrica.
En coordinación con vecinos y gente que acudía a la CFE, los integrantes de Morena hicieron un “muro de la indignación”, sobre unas cartulinas sobrepuestas a los muros de la ex paraestatal.