La Auditoría Superior de la Federación señala también que es insuficiente el logro educativo en el ciclo escolar 2014-2015: No se tiene la cobertura total en preescolar (73.2%), los índices de reprobación y abandono escolar en secundaria son de 8.3% y 6.9%, y la eficiencia terminal en primaria fue de 99.4% y en secundaria, de 81%.
Por Daniel Sánchez
CAMPECHE, Cam. 17 de febrero del 2017.- Durante el año 2015, la Secretaría de Educación (Seduc) del ex gobernador Fernando Ortega Bernés y de su compadre y compañero de partido, Alejandro Moreno Cárdenas, desvió cuatro millones 756 mil 700 pesos para el pago de becas, de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), y ahora se sancionará al responsable, dictaminó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
“Adicionalmente, de acuerdo con los indicadores utilizados por la ASF, se determinó que se registran insuficiencias en el logro educativo en el ciclo escolar 2014-2015, ya que no se ha logrado la cobertura total en el nivel preescolar, al alcanzar el 73.2 por ciento de cobertura, asimismo, el índice de reprobación en secundaria alcanza el 8.3 por ciento y en ese mismo nivel se reporta un índice de abandono escolar del 6.9 por ciento. La eficiencia terminal para el nivel primaria fue del 99.4 por ciento y para el nivel secundaria de 81.0 por ciento”, puntualizó.
De acuerdo con una auditoría financiera con enfoque de desempeño, realizada por la Auditoría Superior de la Federación, en el marco de la revisión de la Cuenta Pública del 2015, “en el ejercicio de los recursos del FONE, la entidad federativa incurrió en inobservancias de la normativa del fondo”.
La Seduc violó “las obligaciones contenidas en la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley General de Educación y los Lineamientos del Gasto de Operación del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto de Operativo”.
Esto, precisó, “generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de cuatro millones 756 mil 700 pesos, que representa el 1.3 por ciento de la muestra auditada; las observaciones determinadas derivaron en la promoción de las acciones correspondientes”.
En la revisión, el organismo fiscalizador también encontró que “la Secretaría de Educación del gobierno del Estado de Campeche no dispone de un adecuado sistema de control interno que le permita identificar y atender los riesgos que limitan el cumplimiento de los objetivos del fondo, la observancia de su normativa y el manejo ordenado, eficiente, transparente de los recursos, lo que incidió en las irregularidades determinadas en la auditoría”.
“Se determinaron pagos de gastos de operación que no cumplen con los fines y objetivos del fondo y se identificaron diferencias entre las bases de datos de las nóminas proporcionadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y por la Seduc, lo cual indica la ausencia de conciliaciones periódicas”, indicó y mencionó también que “las metas establecidas para los indicadores oficiales de desempeño del fondo no fueron reportados a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La revisión se hizo con ayuda de la Auditoría Superior del Estado
La ASF determinó como objetivo dela auditoría “fiscalizar la gestión de los recursos federales transferidos a la entidad federativa, a través del Fondo, de conformidad con lo establecido en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, en la Ley de Coordinación Fiscal y demás disposiciones jurídicas aplicables, así como el cumplimiento de metas y objetivos”.
“La revisión comprendió la verificación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) aportados por la Federación durante 2015 al estado de Campeche, por tres mil 931 millones 543 mil 200 pesos. La muestra examinada fue de tres mil 570 millones 386 mil 700 pesos, monto que representó el 90.8 por ciento de los recursos asignados”, expresó.
Como antecedentes, citó que “en el marco del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) suscribió convenios de coordinación y colaboración con las Entidades de Fiscalización Superior de las Legislaturas Locales (EFSL), con el objeto de fortalecer las acciones de fiscalización a los recursos federales transferidos a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales”.
“En ese contexto, para la revisión de la Cuenta Pública 2015, la ASF diseñó una estrategia de fiscalización coordinada con las EFSL, cuyo objetivo es incrementar la cobertura en la revisión del gasto federalizado, evitar la duplicidad en las auditorías realizadas e impulsar la homologación de criterios, normas y metodologías de auditoría, que son objetivos sustantivos del SNF”, agregó.
Se promueve una sanción administrativa
Como resultado destacado por la revisión del FONE en el estado de Campeche, se detectó que la Seduc ejerció cuatro millones 756 mil 700 pesos en el pago de becas (capitulo 4000), capitulo no autorizado con recursos de “Gastos de Operación” del FONE.
“Se determinaron recuperaciones probables por cuatro millones 756 mil 700 pesos”, abundó.
“Se determinaron siete observaciones, de las cuales tres fueron solventadas por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. Las cuatro restantes generaron dos recomendaciones, una promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y un pliego de Observaciones”, apuntó.