El priísta Peña Nieto sólo presupuestó 216,000 millones para 2016, un 28 por ciento menos que en 2015, lo que afectará los 51 proyectos y programas de inversión, principalmente el Cantarell, el Ku-Maloob-Zaap, el Crudo Ligero Marino, el Tsimin-Xux y el Campeche Oriente. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 10 de octubre del 2015.- Se achican las expectativas del ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas de que la empresa Petróleos Mexicanos le venga a resolver el problema del desempleo creciente en la Isla y en el estado, ya que solamente programó una inversión de 216 mil 58 millones de pesos para el año 2016. Esta cifra, establecida en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del año próximo, entregado por el priísta Enrique Peña Nieto al Congreso de la Unión, es 83 mil 406 millones de pesos menor (un 27.85 por ciento menos), con respecto a la programada en el 2015, que fue de 299 mil 464 millones de pesos. La menor inversión se ve reflejada en lo destinado a los 51 programas y proyectos de inversión, detallados en el Proyecto de Presupuesto del año 2016, pero principalmente en los grandes proyectos ubicados en la Sonda de Campeche, como el Cantarell, el Ku-Maloob-Zaap, el Crudo Ligero Marino, el Tsimin-Xux y el Campeche Oriente. De acuerdo con el documento entregado a la Cámara de Diputados federal, contempla el Cantarell contempla “la actividad perforación, intervenciones mayores y menores a pozos, mantenimiento de presión por inyección de nitrógeno y gas amargo, construcción de infraestructura de aprovechamiento de gas y deshidratación de crudo” y tenía un flujo estimado de 29 mil 232 millones, pero sólo tiene asignado 26 mil 971 millones de pesos. También está el proyecto de recuperación mejorada en los yacimientos de Cantarell, que contempla “actividad de recuperación mejorada mediante el proceso de doble desplazamiento en la zona sur del campo Akal e incluye estudios de laboratorio y pruebas piloto de procesos de recuperación mejorada” y debería tener un flujo estimado de casi 327 millones, pero sólo tiene asignados 317 millones de pesos. El Integral Ku-Maloob-Zaap, que se ubica frente al estado de Campeche, dentro de las aguas territoriales del Golfo de México e incluye los campos Ku, Maloob, Zaap, Bacab, Lum, Ayatsil, Tekel y Pit, “contempla mantenimiento de presión, desarrollo de infraestructura y manejo de aceite extrapesado”, con un flujo estimado para 2016 de 59 mil 677 millones y un monto asignado de tan sólo 40 mil 33 millones de pesos. Esto representa una caída en la inversión programada de 32.8 por ciento en el principal yacimiento productor de petróleo crudo en las regiones marinas de Pemex Exploración y Producción (PEP), con una extracción de alrededor de 850 mil barriles diarios, y pondría en riesgo el cumplimiento de sus metas de producción. El proyecto Tsimin-Xux, que busca “contribuir con el cumplimiento de la meta de producción y la calidad del crudo en el periodo 2015-2039, incorporando un volumen de aceite del orden de los 404 millones de barriles de aceite y dos billones 630 mil millones de pies cúbicos de gas natural”, tenía un flujo estimado para el próximo año de 16 mil 145 millones, pero sólo le fueron asignados 11 mil 879 millones de pesos. El proyecto Crudo Ligero Marino se localiza frente a las costas de los estados de Tabasco y Campeche, aproximadamente a 75 kilómetros al noreste de la terminal marítima Dos Bocas, Tabasco y “considera el desarrollo y explotación de 12 campos: Sinan, May, Bolontoku, Kab, Yum, Citam, Mison, Nal, Ichalkil, Och, Uech y Kax”. Tenía un flujo estimado para el 2016 de 13 mil 884 millones, pero sólo le fueron asignados ocho mil 438 millones de pesos. El proyecto de exploración Campeche Oriente se ubica en la porción marina de las Cuencas del Sureste, frente a la costa del estado de Campeche. Los hidrocarburos que se espera incorporar en este proyecto son aceites ligeros y pesados en yacimientos constituidos por rocas carbonatadas del Mesozoico principalmente, con un flujo estimado para mil 901 millones para el año próximo, pero tiene asignado solamente 562 millones de pesos. Además, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2016, tampoco se destinó ningún recurso para los proyectos de desarrollo de los campos Nab, Utsil y Numan, ubicados frente a costas de Campeche, con flujos estimados para el año 2016 por 192.7, 259.8 y 294.2 millones de pesos.