La Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País celebra el 29 de septiembre como el Día Nacional del Maíz. CIUDAD DE MEXICO, 29 de septiembre de 2016.- La Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País se pronunció por un nuevo modelo agroalimentario con base en los pequeños productores, el respeto a la propiedad social de la tierra, la agroecología y el derecho a la alimentación, y rechazó la imposición de transgénicos que amenaza a los...

El ejemplar del mamífero marino se varó tres veces en playas de Baja California Sur. LA PAZ, B.C.S. 26 de septiembre del 2016.- Una ballena de Bryde fue auxiliada por las autoridades ambientales en playas de La Paz, Baja California Sur, a través de la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos. Se logró evitar el deceso del ejemplar, sacándola de la zona intermareal en tres ocasiones y llevándola a aguas profundas. La Procuraduría...

La organización ambientalista despliega mensajes en la carrera global organizada por la panificadora y la llama a liderar la carrera hacia la agricultura ecológica/La empresa presentó a la ONG un plan de trabajo; Greenpeace analizará las acciones propuestas CIUDAD DE MEXICO, 25 de septiembre del 2016.- Más de dos centenares de seguidores de Greenpeace participaron en la carrera Global de Grupo Bimbo, y usaron este escenario para denunciar que los productos de esta panificadora están...

La Profepa emite recomendación para promover derechos y deberes de los ciudadanos en materia ambiental, que prevengan violaciones a derechos humanos, infracciones, daños y responsabilidades ambientales. CIUDAD DE MEXICO, 25 de septiembre del 2016.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que emitió una recomendación a los gobiernos de la Ciudad de México y de las 32 entidades de la Federación, para el cumplimiento de la legislación ambiental en el marco de las...

La Profepa confirma que se trata de la especie Isostichopus badionotus y estaba en 2 contenedores en el aeropuerto de Cancún, Quintana Roo. CANCUN, Q.Roo. 24 de septiembre del 2016.- Una nueva ruta del tráfico de pepino de mar hacia países asiáticos se habría descubierto en el aeropuerto internacional de Cancún, al haber detectado las autoridades dos contenedores con 10 toneladas casa uno de la especie marina. Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al...

La Profepa clausura temporalmente la superficie para que no sea aprovechada por empresarios turísticos. TULUM, Q.Roo. 22 de septiembre del 2016.- El incendio en selva baja de la Isla Holbox fue provocado, determinó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dependencia que informó que las 87 hectáreas afectadas fueron clausuradas, para que no se le cambie el uso de suelo, como pretendían empresarios turísticos. La Profepa clausuró temporalmente las 87 hectáreas afectadas por el...

Autoridades ambientales intervienen, pero no logran rescatar al ejemplar de Orcinus orca. LA PAZ, B.C.S. 21 de septiembre del 2016.- Rescatan un ejemplar de orca (Orcinus orca) vivo en la zona rocosa del litoral costero de la Isla Coronado, dentro del Parque Nacional Bahía de Loreto, en Baja California Sur, pero luego murió de convulsiones, al vararse por segunda vez. Autoridades ambientales, en coordinación con la Red de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos para...

El residente técnico, Rafael Chan Antillón, revela que no hay estudios de la dependencia federal sobre la presencia de agroquímicos en los afluentes del sur de Campeche, donde se siembra actualmente la palma africana. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 21 de septiembre del 2016.- Rafael Chan Antillón, residente técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Delegación Campeche, reconoció que la agroindustria está contaminando los ríos y los pozo naturales de Campeche, pero dijo que...

La asesora de Greenpeace México, María Colín, señala que la transnacional y las autoridades de Agricultura serían las responsables de la violación a la suspensión de permisos para siembra de soya transgénica en comunidad mayas. Por Ronny Aguilar TERCERA Y ULTIMA PARTE CAMPECHE, Cam. 20 de septiembre del 2016.- La empresa transnacional Monsanto y las autoridades de Agricultura en México serían las responsables del desacato a la orden de suspensión de permisos para siembra de...

La asesora de campañas de Greenpeace México, María Colín, señala que hay un desacato a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, de comprobare, pararía la consulta. Por Ronny Aguilar SEGUNDA PARTE CAMPECHE, Cam. 18 de septiembre del 2016.- Está en riesgo la Consulta Indígena Maya para la siembra de soya transgénica, ya que la mala actuación y la pasividad de las autoridades encargadas de vigilarla y los delegados de...

Síguenos