Principalmente fue arrasada por el fuego vegetación de navajuela, tule, cuatro especies de mangle y selva baja. DZILAM DE BRAVO, Yuc. 7 de octubre del 2016.- El incendio en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, en el estado de Yucatán, devastó mil 583 hectáreas de ecosistema costero, principalmente vegetación de navajuela, tule y cuatro especies de mangle, así como selva baja, confirmaron las autoridades ambientales. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó...

Colectivo Conciencia, Ka Kuxtal y U Yich Li’um demandan ante el Tribunal Latinoamericano del Agua a autoridades ambientales y al gobierno del Estado y el federal, por megaproyecto de 100,000 hectáreas de palma africana en el sur de Campeche, agravando la contaminación de ríos, arroyos y la Laguna de Términos. Por Ronny Aguilar CIUDAD DE MEXICO, D.F. 7 de octubre del 2016.- Las organizaciones civiles Colectivo Conciencia, Ka Kuxtal y U Yich Li’um denunciaron ante...

Por aterrizaje en el Parque Nacional “Arrecife Alacranes”, la dependencia federal anuncia sanciones a la empresa Heliservicios, al piloto del helicóptero, al empresario Emilio Díaz Castellanos y al patrón del yate, Javier Ricardo Rosel. CIUDAD DE MEXICO, 6 de octubre del 2016.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) prácticamente exoneró al coordinador del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, y al coordinador de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz...

Organizaciones alistan Iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas; llaman a culminar la campaña de firmas para garantizar discusión en el Congreso; exigen debate público de las iniciativas; denuncian que el borrador de proyecto federal mantiene esencia privatizadora y extractivista de Ley Korenfeld. CIUDAD DE MEXICO, 5 de octubre del 2016.- La Coordinadora Nacional Agua para Todos, Agua para la Vida anunció el lanzamiento de la última etapa de la campaña de firmas nacional para...

Antes de la Cumbre sobre Diversidad Biológica COP13 y en el marco de la campaña #PonteAbeja, la Asociación de Consumidores Orgánicos y organizaciones aliadas lanzan petición pidiendo soluciones a la problemática que está llevando a las abejas y otros polinizadores hacia la extinción. CIUDAD DE MEXICO, 5 de octubre del 2016.- Dos meses antes de que México hospede la Conferencia de las Partes sobre Diversidad Biológica COP13 en Cancún, la Asociación de Consumidores Orgánicos y...

La organización Siembra en la Mar y en la Tierra presentó este caso ante el Tribunal Latinoamericano del Agua, en audiencia pública, en la Ciudad de México. Por Ronny Aguilar CIUDAD DE MEXICO, 4 de octubre del 2016.- La asociación civil Siembra en la Mar y en la Tierra presentó ante el Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA), la severa contaminación del río Atoyac en Oaxaca, y denunció la omisión de autoridades ambientales federales, principalmente de...

Colectivos indígenas de la Península de Yucatán informan que presentaron un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la autorización a la empresa transnacional. Foto: Rita Furiate Por Viridiana Ramírez CIUDAD DE MEXICO, 3 de octubre del 2016.- El Colectivo de Semillas Much’ Kanan I’inaj y el Consejo Regional Indígena Maya de Bacalar informaron que por medio de un amparo buscan la cancelación del permiso que le fue emitido a la...

Luego de ser rechazada por ambientalistas en Yucatán, la empresa Vive Energía, a través de su filial Eólica del Golfo 2 S.A. de C.V., presentó un proyecto ante la Semarnat, para establecer 52 aerogeneradores muy cerca de la cabecera municipal de Champotón. Por Daniel Sánchez CHAMPOTON, Cam. 3 de octubre del 2016.- Luego de ser rechazada por ambientalistas en Yucatán, la empresa Vive Energía, a través de su filial Eólica del Golfo 2 S.A. de...

Lolita, indígena guatemalteca que logró frenar invasiones a tierras/CIMACFoto: Anayeli Garcia Martínez Por Anayeli García Martínez Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 2 de octubre del 2016.- “En mi pueblo hay mucha biodiversidad, mucha agua, muchos ríos, están las plantas, bosques, montañas… y están también todos esos planes de muerte de las empresas transnacionales”, dice con ironía Aura Lolita Chávez Ixcaquic, indígena k’iche’ que lleva más de 15 años defendiendo la tierra y territorio de sus ancestras...

La Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País celebra el 29 de septiembre como el Día Nacional del Maíz. CIUDAD DE MEXICO, 29 de septiembre de 2016.- La Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País se pronunció por un nuevo modelo agroalimentario con base en los pequeños productores, el respeto a la propiedad social de la tierra, la agroecología y el derecho a la alimentación, y rechazó la imposición de transgénicos que amenaza a los...

Síguenos