Deyanira Gómez, Francisco Castillo y Julio César Mendoza, de la Central Campesina Cardenista, señalan que ya hay empresarios intentando llegar a acuerdos para adquirir tierras y realizando trabajos para extraer el gas Shale, aunque no se han licitado estas áreas en las rondas petroleras. Por Ronny Aguilar CIUDAD DE MEXICO, 12 de octubre del 2016.- Ya se registran intentos de despojo de las tierras para la extracción de gas Shale, mediante el “fracking” en el...

Los apicultores mayas Angélica Ek y Feliciano Ucán darán su testimonio ante los jueces del Tribunal Internacional contra la compañía transnacionales, sobre las graves violaciones a derechos humanos en sus comunidades. Por María Colín* CIUDAD DE MEXICO, 13 de octubre del 2016.- Angélica Ek y Feliciano Ucán, apicultores mayas de Hopelchén, Campeche, se encuentran en La Haya, Países Bajos, para dar su testimonio ante los jueces del Tribunal Internacional contra Monsanto, sobre las graves violaciones...

El activista José Luis Caal señala que el despojo se da principalmente de tierras y aguas en Guatemala y el Estado protege y avala el discurso empresarial de que “el progreso de escribe con p, de palma”. Esto es lo que se prevé suceda en los municipios del sur de Campeche. Por Ronny Aguilar CIUDAD DE MEXICO, 11 de octubre del 2016.- José Luis Caal, del Instituto de Estudios Agrarios y Rurales de la Coordinación...

La abogada Claudia Chopén exige un alto a la criminalización de los activistas y defensores indígenas en contra de la siembra masiva de palma africana. Por Ronny Aguilar CIUDAD DE MEXICO, 11 de octubre del 2016.- Al exigir un alto a la criminalización de los activistas y defensores indígenas en contra de la siembra de palma africana, Claudia Chopén, acompañante de la Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala, cuenta un poco de la...

Cuando fue encontrado, el cétaceo presentaba avanzado estado de descomposición, con más de 15 días de haber muerto. LA PAZ, B.C.S. 11 de octubre del 2016.- Una ballena jorobada se varó y murió en la Bahía de Cabo San Lucas. Las autoridades ambientales la encontraron en avanzado estado de descomposición, con más de 15 días de haber muerto. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que atendió el varamiento y deceso de un...

El diputado Leocadio Juracán señala que igual que en Campeche, en Guatemala las autoridades venden el discurso de que habrá crecimiento económico, pero lo único que ha hecho la siembra masiva de monocultivos es despojar de tierras a los pueblos originarios, deforestar, contaminar ríos y arroyos, y evadir impuestos. Por Ronny Aguilar CIUDAD DE MEXICO, 9 de octubre del 2016.- Leocadio Juracán, diputado nacional en el Congreso de Guatemala, vicepresidente de la Comisión de Recursos...

Empresa contaminó comunidades y hostiga a sus habitantes/En 2011, mujeres y hombres de Unión Hidalgo que están en desacuerdo con que la empresa siga desarrollando el parque eólico en territorio de propiedad social, decidieron conformar el Comité de Resistencia contra el proyecto eólico de “Piedra Larga” | Foto: Greta Rico Por Angélica Jocelyn Soto Espinosa Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 10 de octubre del 2016.- Aunque históricamente han sido excluidas del derecho a la tierra, las...

La comunidad y Greepeace México señalan que una parte de una zona de conservación ecológica en Xochimilco está amenazada por autoridades de la Ciudad de México, quienes debería vigilar su conservación. CIUDAD DE MEXICO, 8 de octubre del 2016.- A pesar de tratarse de un perímetro inscrito en la lista de sitios Ramsar de importancia internacional y ser parte del Area Natural Protegida -Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco-, declarada como Zona de Conservación...

El Tribunal Latinoamericano del Agua emite veredicto y recomienda al Estado de Guatemala a detener la expansión del monocultivo, el uso de agroquímicos y las fumigaciones aéreas, así como los actos de intimidación, amenas y criminalización de la protesta social. Por Ronny Aguilar CIUDAD DE MEXICO, 8 de octubre del 2016.- El Tribunal Latinoamericano del Agua volvió a recomendar al Estado de Guatemala que establezca una moratoria general a todas las actividades relacionadas al monocultivo...

El Tribunal Latinoamericano del Agua recomienda a los 3 niveles de gobierno mexicano que declare una moratoria de la utilización del método de fractura hidráulica para extraer hidrocarburos en la entidad federativa del norte. Por Ronny Aguilar CIUDAD DE MEXICO, 9 de octubre del 2016.- El Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA) emitió una recomendación a los tres niveles del gobierno mexicano en el caso de “fracking” en Coahuila, y solicitó que se declare una moratoria...

Síguenos