Las autoridades indígenas piden declarar inconstitucional el uso de los organismos vivos modificados y expulsar el protocolo de Nagoya del ordenamiento jurídico de Guatemala, por promover despojo, privatización y uso lucrativo de conocimientos ancestrales. Por Rony Morales/Prensa Comunitaria Km. 169 GUATEMALA, Guate. 23 de julio del 2016.- A través de una audiencia de vista pública, los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) conocieron a las 10 de la mañana un recurso de inconstitucionalidad solicitado...

Hay que ayudarlos a lograr la tenencia segura de la tierra y respetar sus derechos, porque son clave para combatir el cambio climático/2015, año más mortífero para las y los defensores del medio ambiente. Por Gloria Analco SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, D.F. 22 de julio del 2016.- “A menos que ayudemos a los pueblos indígenas a lograr la tenencia segura de la tierra, se respeten sus derechos y a alcanzar una mejor gobernanza, será muy...

El ejemplar hembra fue encontrado a la altura de la ranchería Rivera Alta segunda sección, Salsipuedes, Centla, dentro de la Reserva de la Biósfera “Pantanos de Centla”. FRONTERA, CENTLA, Tab. 21 de julio del 2016.- Un ejemplar hembra de manatí (Trichechus manatus)fue hallado muerto flotando en las aguas del río Usumacinta, a la altura de la ranchería de Rivera Alta segunda sección, Salsipuedes, Centla, dentro de la Reserva de la Biósfera “Pantanos de Centla”. Luego...

Los ejemplares de loro cabeza amarilla, mariposos 7 colores, azulejo, degollado y verdín eran mantenidos en condiciones no aptas de cautiverio, poniendo en riesgo sus vidas. CALKINI, Cam. 20 de julio del 2016.- Por una denuncia ciudadana, se logró el rescate de ocho aves silvestres en un predio particular de Calkiní, Campeche, cuyo dueño los mantenía ilegalmente y en condiciones no aptas de cautiverio, encerrados en pequeñas jaulas, poniendo en riesgo la vida de estos...

La Profepa los emplaza a acreditar la legal ocupación o, de lo contrario, procederá al retiro de las construcciones y a denunciarlos ante la PGR. CAMPECHE, Cam. 19 de julio del 2016.- Dos posesionarios ilegales de predios en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y terrenos ganados al mar dentro del Area de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos”, fueron emplazados con actas administrativas a acreditar la legal ocupación de los bienes de...

Inspectores de la Profepa detectan el cargamento en 40 sacos en el tramo carretero Chilam Balam-Laguna Grande, en una camioneta de tres toneladas. CHAMPOTON, Cam. 17 de julio del 2016.- Unos 720 kilogramos de carbón vegetal, contenidos en 40 sacos, fueron decomisados por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el tramo carretero Chilam Balam-Laguna Grande, en el municipio de Champotón. Según la dependencia federal, su posesionario no acreditó la legal...

El ejemplar tuvo que ser auxiliada para regresar al mar, luego de ser avistada en playas de un hotel del puerto veracruzano. COATZACOALCOS, Ver. 16 de julio del 2016.- Una cría hembra de cachalote tuvo que ser auxiliada para regresar al mar, luego de ser avistada en  playas del hotel Holiday Inn. Es la misma que había sido regresada al mar en un primer varamiento el siete de julio. La Procuraduría Federal de Protección al...

La Profepa da a conocer que en la Unidad de Manejo Ambiental “San José de la Montaña”, en Carmen, detectó la tala de selva mediana subcaducifolia para sembrar maíz y calabaza. CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 16 de julio del 2016.- La Unidad de Manejo Ambiental (UMA) “San José de la Montaña” fue suspendida en sus actividades, por detectarse que deforestó una superficie cercana a una hectárea de selva mediana subcaducifolia, sin autorización de la Secretaría...

Por Luís Ferreirim/Greenpeace ¿Te preocupan los residuos de plaguicidas en tu comida? ¿Te preocupa cómo los cultivos transgénicos pueden afectar a nuestra salud y al medio ambiente? ¿Te preguntas cómo podríamos cambiar definitivamente a la agricultura ecológica? Entonces, este informe (en inglés) recientemente publicado te va a encantar (puntos clave en español). Se trata de un informe realizado por un grupo independiente de expertos en seguridad alimentaria, ecosistemas agrícolas y nutrición (el Panel Internacional de...

La delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rocío Abreu, dio a conocer que sólo hay 3 solicitudes para cambio de uso de suelo y siembra de palma aceitera, pero hasta ahora, no ha sido autorizado ninguno. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 12 de julio del 2016.- La delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rocío Abreu Artiñano, dio a conocer que sólo hay tres solicitudes para cambio...

Síguenos