La Profepa informa que 1,657 ejemplares salieron a desovar en la playa Morro Ayuta, en San Pedro Huamelula, Oaxaca. OAXACA, Oax. 3 de agosto del 2016.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que protege a mil 657 ejemplares de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) que salieron a desovar, durante la primera arribada del quelonio del año en la Playa Morro Ayuta, en el municipio de San Pedro Huamelula, en el Estado de  Oaxaca....

Integrantes de la campaña “¡Selva sí, Palma, NO!”, se manifiestan en la Plaza de la República, a la que arribó el ex gobernador Jorge Salomón Azar García, a tratar de desacreditarlos y a defender a “Alito”. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 2 de agosto del 2016.- La campaña ¡Selva si Palma NO!, que se realiza en contra de la devastación ambiental que ocasiona el cultivo de palma africana en los municipios del sur del estado,...

Los acusan de no apegarse a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para la consulta de las comunidades mayas sobre la siembra de soya transgénica. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 1 de agosto del 2016.- Organizaciones mayas presentaron un recurso ante el juez Segundo de Distrito para que la Comisión Nacional de Desarrollo Indígena (CDI), la Cibiogem y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se...

Exhiben lona, reparten volantes y pegan calcomanías en alrededores del parque de la Novia del Mar, para hacer conciencia entre los campechanos sobre la destrucción ambiental que acarrea este monocultivo en el sur del estado. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 30 de julio del 2016.- El Colectivo Conciencia lanzó la campaña en contra de la siembra masiva de palma de africana en Campeche, denominada “Selva sí, Palma NO”, y dio a conocer que a lo...

Las exportaciones de miel cayeron 52 por ciento de enero a mayo, en comparación con el mismo periodo de 2015/Ante el llamado de auxilio de este sector productivo, la Sagarpa ha respondido con pasividad, ya que no hace nada para impedir la venta de plaguicidas que matan a las abejas. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 28 de julio del 2016.- Ante la reducción de abejas en el país, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión...

El reptil, de una especie sujeta a protección especial, había sido capturado por habitantes de la zona de conservación de la Reserva de la Biosfera “La Encrucijada”. HUIXTLA, Chis. 28 de julio del 2016.- Un ejemplar de lagarto real o cocodrilo de río, de 3.80 metros de longitud y 500 kilogramos de pesos aproximadamente, fue rescatado de la zona de conservación de la Reserva de la Biosfera “La Encrucijada”, y reubicado en las instalaciones de...

Acuerdo bilateral de protección México- EEUU da esperanza al mamífero marino/El riesgo de extinción de esta especie aún es crítico/Centro para la Diversidad Biológica, Defenders of Wildlife de México, Cemda y Greenpeace urgen al gobierno federal a implementar las medidas acordadas CIUDAD DE MEXICO, D.F. 26 de julio del 2016.- Con un llamado urgente a las autoridades del gobierno mexicano a implementar sin tardanza alguna y de manera efectiva los acuerdos establecidos entre los presidentes...

Investigadores, profesores, estudiantes y trabajadores se deslindan de postura del investigador Yuri Peña y llaman a hacer uso del principio de precaución para no permitir la siembra de semillas transgénicas en México. CAMPECHE, Cam. 26 de julio del 2016.- Investigadores, profesores, estudiantes y trabajadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) expresaron su preocupación por la siembra de cultivos transgénicos en México y se deslindaron de las declaraciones de Yuri Peña Ramírez, investigador de...

Es el mamífero marino más amenazado del mundo y es endémico del Alto Golfo de California. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 24 de julio del 2016.- La organización ambientalista Greenpeace señaló que la Vaquita Marina es el mamífero más amenazado del mundo, y que su población ha decaído considerablemente en años recientes hasta llevarla al borde la extinción con menos de 60 ejemplares. “Su principal amenaza ha sido el uso de las redes agalleras para pescar...

La organización ambientalista cuestiona: ¿Qué hay detrás de tu smartphone? y lanza el sitio Truelnnovation o La verdadera innovación. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 24 de julio del 2016.- La organización ambientalista Greenpeace señaló que con el objetivo de informar a los amantes de los teléfonos inteligentes o smartphones, los impactos socioambientales negativos que tienen estos gadgets, e iniciar un movimiento a favor de seguir teniendo móviles fascinantes, pero también sustentables, lanzó el sitio TrueInnovation o...

Síguenos