https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/08/2tlc.png

Los objetivos controversiales de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos serán difíciles de aceptar para México y Canadá/El gobierno estadounidense acusa al Tratado de causar altos déficits comerciales, el cierre de empresas y la pérdida de millones de empleos. CIUDAD DE MEXICO, 2 de agosto del 2017.- En la nota de coyuntura “La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos presenta objetivos para la renegociación del TLCAN: Reacciones ante la primera ronda de...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/07/29con.jpg

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprueba también que la Secretaría de Economía rechace la pretensión del gobierno de Estados Unidos de eliminar el capítulo 19 del Tratado de Libre Comercio. CIUDAD DE MEXICO, 29 de julio del 2017.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión se pronunció a favor de fortalecer la política exterior, a fin de defender la soberanía y el interés nacional frente a los Estados Unidos, en el...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/07/17sen.jpg

Los integrantes del Grupo representan el 80 por ciento de la producción económica mundial y abarcan tres cuartas partes del comercio mundial/La declaración final, por primera vez, incluye una referencia a los “instrumentos legítimos de defensa comercial”. CIUDAD DE MEXICO, 17 de julio del 2017.- En la nota de coyuntura “12° Cumbre del G20 en Hamburgo, Alemania: principales acontecimientos y resultados”, el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques (CEIGB) del Senado de la República revisa...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/06/10mad.png

Por Verónica Lozada-Maldonado* Le decían Peggy. Se llamaba Margaret Garner. Su historia reúne los ejes de esclavitud, mujer y menores, en la muy religiosa nación de Estados Unidos, durante su pasado esclavista del siglo XIX. A fines de enero de 1856, Margaret, su esposo e hijos, junto a otros esclavos, escaparon hacia Ohio, cruzando el río Ohio congelado. Descubiertos, fueron rodeados y Margaret juró que mataría a sus hijos antes de permitir que regresaran a...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/05/19no.png

Organizaciones civiles y activistas de México y Centroamérica señalan que desde 2017, se viene concretando un nuevo pacto militar entre EU, México y los países de Centroamérica, para incrementar la presencia del Comando Sur de EU en la frontera de Guatemala y México. CIUDAD DE MEXICO, 19 de mayo del 2017.- Organizaciones civiles y activistas de México y Centroamérica señalaron que desde inicios del 2017, se viene concretando un nuevo pacto militar entre Estados Unidos...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/05/11mig.jpg

Dos millones de niños, adolescentes y jóvenes que fueron separados de sus madres/Medio centenar de mujeres mexicanas que fueron deportadas por los gobiernos de Barack Obama y ahora por el Donald Trump. Por Redacción/SemMéxico/Somosmass99 TIJUANA, B.C. 11 de mayo de 2017.- Tijuana es la Ciudad más Triste del Mundo. Por lo menos para medio centenar de mujeres mexicanas que fueron deportadas por los gobiernos de Barack Obama y ahora por el Donald Trump, que se...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/04/27cam.jpg

El ex dirigente camaronero, Francisco Romellón, revela que por corrupción e impunidad de la Conapesca, el gobierno estadunidense no deja entrar a los barcos a cargar combustible, que es más barato. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 27 de abril del 2017.- El armador Francisco Romellón Herrera reveló que parte de las afectaciones a la flota camaronera mexicana se deben a que Estados Unidos de Norteamérica cerró sus fronteras a las embarcaciones de nuestro país para...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/10mig.jpg

Seminario Género y Migración/CIMACFoto: César Martínez López Por Hazel Zamora Mendieta/Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 10 de marzo del 2017.- En su retorno de Estados Unidos a México, las mujeres migrantes quedan en la indefensión; regresan a comunidades marcadas por el desempleo, la inseguridad y falta de oportunidades para su desarrollo personal, sin que existan programas públicos que las ayuden a reinsertarse en su nueva vida, aseguró la investigadora del Instituto para las Mujeres en la...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/02/24gre.jpg

La organización ambientalista Greenpeace señala que México dejó ir la oportunidad de reafirmarle al secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, que el cambio climático sigue siendo una prioridad de política nacional y debe estar en la agenda con el vecino país. CIUDAD DE MEXICO, 24 de febrero del 2017.- La organización ambientalista Greenpeace señaló que la visita a México de Rex Tillerson, responsable de la política exterior de Estados Unidos, dejó de lado el...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/02/15jor.jpg

CIMACFoto: César Martínez López Por Hazel Zamora Mendieta/Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 15 de febrero del 2017.- La mayoría de las mujeres migrantes que se emplean en el sector agrícola de Estados Unidos (EU) podrían ser deportadas, ya que se encuentran en situación migratoria irregular debido, sobre todo, a que al intentar obtener sus papeles sufren una clara discriminación en el acceso a visas temporales de trabajo en el campo, la H2A. Sólo 4 por ciento...

Síguenos