Paginabierta

Sin castigo Lozoya, porque “moche” de Odebrecht fue a campaña de Peña: AMLO

El dirigente nacional de Morena insiste en que se tiene que investigar a Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Carlos Salinas de Gortari, por el caso Odebrecht.

SAN JOSE ITURBIDE, Gto. 21 de agosto de 2017.- Andrés Manuel López Obrador insistió en que se tiene que investigar a Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y al jefe de la mafia del poder, que es Carlos Salinas de Gortari, por el caso donde la empresa brasileña Odebrecht entregó sobornos en México, a cambio de contratos a modo.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena aseguró que no se castiga al ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, porque parte del moche que recibió de Odebrecht fue para la campaña del priista Enrique Peña Nieto en el 2012.

Y en el caso de Felipe Calderón, señaló, le entregó contratos a Odebrechet para reconfigurar la refinería de Minatitlán y para la construcción de una planta de polietileno, donde Pemex se comprometió a entregar a la empresa brasileña gas etano a precio preferencial.

Manifestó que por la corrupción y la impunidad que se padece en México, se protege a los corruptos que recibieron sobornos de manos de la empresa brasileña. En cambio, añadió, en otros países tienen en la cárcel a presidentes quienes recibieron moches de parte de Odebrecht,

Al preguntar los reporteros sobre si sabe a quién va a apoyar durante la contienda interna de Morena para elegir al candidato al gobierno de la Ciudad de México, el dirigente morenista respondió que eso no le corresponde a él, porque “en Morena no hay imposición, no es como el PRI o como el PAN”,

Aclaró que todavía no se decide quién será el candidato de Morena para la capital, porque no son los tiempos “y si yo hablo de candidatos, me pueden, como se decide en el béisbol: ‘cepillar’, acusándome de actos anticipados de campaña”.

Explicó que Morena lleva a cabo procesos internos para elegir, nombrar a quienes van a coordinar en el trabajo en cada estado para fortalecer a Morena.

López Obrador anunció que el próximo tres de septiembre habrá una firma de acuerdo de unidad político en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, porque se está uniendo mucha gente a Morena, también dirigentes y legisladores de todos los partidos.

Detalló que en el evento participarán ciudadanos de organizaciones sociales, de partidos políticos, donde firmarán un acuerdo de unidad nacional para luchar juntos por un cambio verdadero.

Al conceder una entrevista en San José Iturbide, Andrés Manuel informó que el lunes pasado se reunió con diputados del PRD, quienes se van a unir a Morena.

Con Morena, se suspenderán pensiones a ex presidentes

Al preguntar los reporteros de si les va a quitar la pensión a los ex presidentes como Vicente Fox, dijo que cuando triunfe Morena, se les suspenderá sus pensiones no solo a Fox, sino a Carlos Salinas, Felipe Calderón y Ernesto Zedillo, porque cada uno recibe cinco millones de pesos mensuales.

Agregó que dicha acción tiene muy molesto a Fox y por eso dice que va a impedir que haya un cambio, que va a utilizar todas sus mañas, pero no lo va a lograr, porque la gente ya está harta de la corrupción que ellos representan, es lo mismo el PRI y el PAN arriba, es el PRIAN.

Sobre la violencia en Guanajuato y cuál sería la propuesta de Morena para combatir el crimen organización, López Obrador dijo que la inseguridad tiene que ver con la corrupción que hay en los gobiernos del PAN en Guanajuato.

“Los panistas resultaron muy corruptos, la única diferencia que hay entre los priistas y los panistas de arriba, es que los priistas de arriba son rateros y los panistas de arriba son ladrones”, sostuvo.

Durante las asambleas informativas en San Luis Potosí y Guanajuato, López Obrador indicó que “faltan 11 meses para cambiar las cosas en el país, no hay que dejar pasar la oportunidad en el 2018. Es necesario mantener el movimiento como libre e independiente, hay condiciones inmejorables. La crisis ha permitido que varios despierten, no se puede seguir durmiendo”.

Explicó que los de la mafia del poder, que no quieren dejar de robar, tienen dos estrategias perversas en el 2018: espantar a la gente y, la más efectiva, la compra de votos.

“Repiten todo el día que si ganamos México será como Venezuela y aclaro que no tenemos nada que ver con un gobierno extranjero, no conocí a (Hugo) Chávez, ni conozco a Maduro”, aclaró.

Sobre la compra de voto, López Obrador insistió que la acaban de aplicar en el Estado de México —donde la maestra Delfina Gómez, de Morena, ganó la elección en municipios que antes gobernaba el PAN— porque en los municipios más apartados, con más pobreza arrasó el PRI comprando votos.

En asamblea informativa en San Diego de la Unión, propuso a los ciudadanos seguir hablando con la gente, visitar los pueblos y pidió no pelear entre ciudadanos porque el problema está arriba.

“Debemos fortalecer la organización para tener comités en cada pueblo, ejido y cada cabecera municipal, defender los votos en las casillas, vigilar el día de las elecciones”, pidió.

Señaló también que los hombres más ricos de México —alrededor de 100 familias— han amasado grandes fortunas al amparo del poder público, por eso, dijo, tenemos que luchar para que haya un cambio y no seguir con este régimen de corrupción.