Paginabierta

Que aclare Marina por qué masacró a jóvenes en Tepic: AMLO

El dirigente nacional de Morena solicita que la Secretaría de Marina informe de manera clara por qué aniquilaron a los jóvenes y cita que una opinión en un periódico mexicano señala que pudo ser un montaje para mandar mensaje a EU de que aquí se usa la fuerza y se combate a la delincuencia.

ROSAMORADA, Nay. 11 de febrero del 2017.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, lamentó que la mayoría de los masacrados, antier, en Tepic por la Marina, eran jóvenes, e incluso, había menores de edad.

En entrevista al finalizar la asamblea informativa en Rosamorada, Nayarit, el principal político de oposición del país solicitó que la Secretaría de Marina informe de manera clara sobre la masacre de Tepic: “¿Por qué los aniquilaron? ¿Por qué si ellos investigan y, supuestamente tienen asesoría del extranjero en materia de inteligencia, los masacraron?”.

Insistió en que en el hecho anterior, existe una grave violación a los derechos humanos y reiteró que se dé a conocer quiénes son los que perdieron la vida —nombre, edades y de dónde eran—, porque “no son números, son seres humanos”.

Explicó que de acuerdo a lo dicho por los vecinos de la zona, fue algo aterrador. “Tiene que cambiar la política de masacrar, torturar, que desde (Felipe) Calderón, no ha dado resultado, al contrario, trae más sufrimiento”, insistió.

Comentó que hoy en un periódico de circulación nacional se publicó una opinión que hay que tomar en cuenta, que señala que la masacre en Tepic pudo ser un montaje doloroso para mandar mensaje al gobierno de Estados Unidos de que aquí sí se usa la fuerza y se combate a la delincuencia.

“Sería un propósito doblemente reprobable ¿Cómo se va a ofrendar sangre mexicana nada más para que en Estados Unidos estén a gusto? Hay que aclarar” dicha acción en caso de ser verdad, expresó.

López Obrador sostuvo que la política neoliberal que existe en México es la que orilla a los jóvenes a tomar el camino de las conductas antisociales, ya que su futuro fue cancelado.

“Sólo se les ofrece fuego y violencia. Cuando triunfe Morena será distinto: los jóvenes tendrán garantizados su derecho al estudio y al trabajo y así, con justicia, habrá paz y tranquilidad social”, añadió a través de su cuenta de Facebook oficial.

En asamblea informativa en San Blas, Andrés Manuel dijo que en su más reciente libro llamado ‘2018. La Salida. Decadencia y Renacimiento de México’ propone el derecho al estudio y al trabajo a dos millones 600 mil jóvenes mexicanos.

“¿Cuánto cuesta darles becas a 300 mil jóvenes? Becas de dos mil 400 pesos mensuales. ¿Cuánto cuesta darles trabajo a dos millones 300 mil jóvenes? ¿Pagarles cuatro mil 500 pesos mensuales? ¿Capacitarlos en pequeñas y medianas empresas? Cuesta 108 mil millones de pesos”, agregó.

Con el presupuesto anterior, agregó, comparado con lo que se roban los políticos corruptos en México—500 mil millones al año— alcanza y sobra para hacerlo.

“Acabar con corrupción como se barren las escaleras”

El presidente del CEN de Morena reiteró que es necesario acabar con la corrupción igual que “como se barren las escaleras, de arriba para abajo”. Comentó que se debe gobernar con el ejemplo y poner siempre por delante la honestidad.

“Me hicieron una entrevista hace unos días, para una televisora de Estados Unidos, el periodista León Krauze, el mismo que le preguntó a (Enrique) Peña Nieto qué opinaba de la corrupción. Peña dijo que era un problema muy complejo, que porque era parte de la cultura del pueblo de México, eso es falso”, detalló.

En su cuarto día de gira por Nayarit, refrendó el compromiso de sacar adelante a México y contó que en su último cargo público, como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, atendió a todos, escuchó a todos, respetó a todos, pero dio preferencia a la gente pobre.

Sobre la gira anunciada por políticos mexicanos para encontrarse con migrantes y visitar ciudades de Estados Unidos, el líder morenista sostuvo que ya les va a cobrar por derechos de autor o asesoría, porque siguieron lo que propuso.

“Ojalá que nos haga caso Peña para que se presente una denuncia ante la ONU contra el gobierno de Estados Unidos, por violación de derechos humanos, que defienda a los migrantes”, añadió.

Señaló que va a Estados Unidos porque: “No todos somos Peña, que se queda callado, nosotros vamos a defender a nuestros paisanos”.

Más tarde, encabezó asamblea informativa en Tepic. Mañana firmará Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México en Tijuana, Baja California.

Por la tarde encabezará asamblea informativa en la Plaza Olvera en Los Ángeles, California, Estados Unidos.