DestacadosJusticiaLocalPolíticaLayda, con Poder Judicial a modo

Paginabierta17/09/2021

 

Por: Redacción

CAMPECHE, Cam., a 17 de septiembre de 2021.- Virginia Lizama Centurión, quien apenas hace unos días rindió protesta como magistrada numeraria, se convirtió el día de hoy en la nueva presidenta del Poder Judicial de Campeche, desplazando a Miguel Ángel Chuc López, quien estuvo al frente Tribunal Superior de Justicia del Estado durante la mitad del sexenio pasado.

En las sesiones ordinaria y extraordinaria de los Plenos del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, celebradas este viernes, y con fundamento en el artículo 18 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, las y los Magistrados y Consejeros por unanimidad de votos, eligieron a Virginia Leticia Lizama Centurión, como Magistrada y Consejera Presidenta, para el periodo 2021-2025.

Y es que para nadie es un secreto que el Poder Judicial no es autónomo, sino que, al igual que el Poder Legislativo, sirven al gobernante en turno. Es decir, los cambios y designaciones van de la mano con la renovación del Poder Ejecutivo.

Hay que recordar que fue durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado del pasado martes,  es decir, hace tres días, cuando Lizama Centurión, junto con Perla Karina Castro Farías, cuñada de Raúl Pozos Lanz (hoy secretario de Educación), fueron nombradas como magistradas numerarias y supernumerarias, respectivamente, por lo que ya se especulaba que una de ellas sería la próxima presidenta del Poder Judicial, pues a ambas se les vio abiertamente apoyar a Layda Sansores en las pasadas campañas electorales.

En el caso de Lizama Centurión, su amistad con Margarita Duarte Quijano y su cercanía con Layda Sansores la llevaron hasta la presidencia del Poder Judicial, pero para no verse como una ‘imposición’ de la hoy gobernadora, le solicitaron a Carlos Miguel Aysa González hiciera los nombramientos a unos días de culminar el sexenio.

De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, en su Capítulo Tercero, Artículo 18, señala que será Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia, el Magistrado o Magistrada Numeraria, que sea electo por el Pleno, el cual durará en su cargo cuatro años y podrá ser reelecto para un período consecutivo por una sola ocasión, al concluir este, deberá reintegrarse a la función jurisdiccional que le corresponda.

Entre las atribuciones que ostenta la presidencia, se encuentran presidir las sesiones que celebren ambos Plenos, dirigir los debates, someter a votación los dictámenes a consideración, conservar el orden durante las sesiones, así como ordenar las citatorias para las sesiones plenarias, tramitar todos los asuntos de la competencia del Pleno, hasta ponerlos en estado de resolución y ejecutar sus acuerdos; representar como apoderado general de conformidad con la ley y con las facultades que determinen los plenos y formular anualmente el anteproyecto del presupuesto de egresos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos