Por: Redacción
CAMPECHE, Cam., a 27 de agosto de 2021.- Más de 500 incidencias, que serán revisadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es el saldo que dejó el recuento del total de la votación para la elección de la gubernatura del estado, informó Berenice García, abogada de Movimiento Ciudadano encargada de llevar todos los juicios de impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En conferencia de prensa, la litigante enfatizó que con este recuento no se buscaba cambiar la tendencia del voto, sino evidenciar y demostrar las irregularidades que hubo y que no dan la certeza de la elección, a diferencia de lo que dicen Morena y su candidata Layda Sansores San Román.
“Ellos no son peritos en Derecho, no son abogados, los únicos que pueden definir si estas irregularidades ameritan la nulidad de la elección son las magistradas y magistrados de la Sala Superior. Ellos tienen la última palabra”, subrayó.
“Lo que se hizo fue contar nuevamente cada paquete electoral y mandar las actas con todas las incidencias encontradas a la Sala Superior, instancia que será la encargada de valorarlas. Serán analizadas en su conjunto, con otros juicios que en su momento Movimiento Ciudadano ha promovido ante la Sala Superior, donde además hacemos valer muchas más irregularidades. El recuento sólo es una pequeña parte de las impugnaciones, no es todo”, sostuvo.
Detalló que, desde días antes de iniciar el recuento encontraron, con pleno conocimiento de Morena, que las bodegas no tenían los sellos de seguridad correspondientes, es decir, evidentemente fueron vulneradas.
“También tenemos noticia que gente de Morena se metió a los Consejos Distritales de manera previa en cuanto supo los recuentos, por eso el equipo de abogados requerimos al IEEC las cámaras de seguridad que están dentro de los Consejos, pero no nos han sido entregadas. Por eso es que Morena y su candidata desplegaron gente alrededor de los Consejos Distritales”, expuso.
De igual modo, mencionó que en el recuento el 90 por ciento de los paquetes venían sin sellos, paquetes electorales vacíos y paquetes electorales en bolsas.
“Esas actas están a favor de Morena, pero no están las boletas. Fueron 7 paquetes que desaparecieron. En varias casillas de distintos distritos se encontraron paquetes donde no hay boleta sobrantes, siendo que en cada casilla hay entre 300 a 400 sobrantes, pero no ocurrió en todas las casillas. ¿Dónde quedaron esas boletas sobrantes?”, cuestionó.
“Encontramos paquetes en bolsas de plástico, eso no garantiza el contenido de los paquetes, llegamos a lo burdo de encontrar paquetes envueltos en cubrebocas, eso es romper la cadena de custodia”, agregó.
Así también, dio a conocer que se encontraron boletas marcadas a favor de Morena de manera consecutiva, con una pequeña X, y que además no tenía doblez, siendo que en más del 50 por ciento de las urnas las boletas no tenían doblez.
Referente a las declaraciones de Morena que dice que no ha salido ni una boleta apócrifa, Berenice García refutó los señalamientos al decir que, en el total del recuento, sólo los dejaron verificar 20 boletas, es decir, “eso no puede afirmar que haya boletas apócrifas. Pero sí encontramos boletas con un delfín, pero la mesa de recuento se negó a verificar su autenticidad, no nos dejaron objetar. Que Morena afirme que fueron mentiras, es total desconocimiento de lo que pasó en el recuento”.
Finalmente, envió un mensaje contundente diciendo que “el hecho de que salgan unos resultados sin que haya cambiado, no quiere decir que Layda Sansores sea gobernadora de Campeche. Su constancia y la Validez de la Elección está impugnada ante la Sala Superior”, aunado a que todavía hay más de 500 casillas, principalmente del municipio de Carmen, que están impugnadas.