Miguel Villarino Arnábar se convirtió en otro preso político más de la era de Alejandro Moreno, sólo que esta vez se trata de un comunicador, y no de cualquiera, sino uno de los columnistas más seguidos y el más leído del estado / Fue aprehendido para no estar en libertad durante el proceso electoral, pues representa un riesgo para el PRI.
Por: Ronny Aguilar
CAMPECHE, Cam., a 09 de marzo del 2018.- Dictan medida cautelar de prisión preventiva mientras dure el proceso contra Miguel Villarino Arnábar, (Bestiómetro), el imputado pidió la duplicidad del término constitucional una vez formulada la imputación, por lo que la audiencia de vinculación a proceso se llevará a cabo el próximo 13 de marzo a las 19 horas, a cargo de la juez Miriam Guadalupe Collí Rodríguez.
Como se recordará, la tarde de ayer fue detenido de manera violenta uno de los críticos más duros de Alejandro Moreno Cárdenas, en atención a la carpeta judicial 211/17-18, por el delito que atenta contra el cumplimiento de la obligación alimentaria, un caso de lo Familiar por el que se le debió llamar a declarar; sin embargo, fue detenido por elementos ministeriales y llevado al Tribunal Superior del Estado para una audiencia de vinculación a proceso que se llevó a cabo a las 19:30 horas en la sala “Revolución”.
Una vez formulada la imputación, la defensa de Villarino Arnábar solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que la audiencia se programó para el día 13 de marzo a las 19:00 horas; se solicitó y concedió la medida cautelar de forma periódica y alejamiento de la presunta víctima en tanto no se resuelva el proceso.
Al salir del juzgado, nuevamente fue detenido por elementos ministeriales por el delito de sustracción de menor, ambas órdenes de aprensión fueron giradas el día 7 de marzo, aunque en dos carpetas separadas cuando lo normal sería que fueran conjuntas al tratarse del mismo, esto como una estrategia sucia de la Fiscalía del Estado.
Y es que según el Código de Procedimientos Penales, al haber dos casos abiertos contra una persona, se puede poner una media cautelar de prisión preventiva por la reincidencia, por eso la Fiscalía procedió primero por el caso menor y, ya teniendo una medida cautelar, procedió por el caso más sustancioso, buscando mantener en prisión al periodista.
A la salida de la primer audiencia, se logró entrevistar al indiciado, quien responsabilizó al secretario de Gobierno, Miguel Aysa González, y a Alejandro Moreno Cárdenas de la represión en su contra.
“No sólo utilizaron la fuerza pública del estado para detenerme por un asunto que no lo ameritaba, puesto que bastaba por un citatorio y en donde han habido múltiples irregularidades, como que la juez me haya entregado la guarda y custodia de mi hijo el 18 de de octubre y un día después me haya quitado”, manifestó.
“Esto es parte de la ofensiva contra quien critica el sistema, pero además hay otro agravante, hay una relación familiar entre mi exesposa y el actual secretario de Gobierno, Carlos Miguel Aysa, y evidentemente esto está influyendo en este sentido, supongo que es él o Alejandro Moreno, uno de los dos o los dos, es ridículo que me niegan durante meses mi expediente en la Casa de Justicia, que me niegan el video en la Junta de mejor proveer que me entregan la guarda y custodia de mi hijo y no sólo eso, sino que la madre declara frente a la juez que ella voluntariamente me entregó a la criatura; además de eso, ahora me van a buscar con la fuerza pública cuatro camionetas, veinte elementos, cuando estaba con mi mujer y mi hijo de tres años, para el escarmiento y la intimidación”, externó.
Veinte minutos antes de la media noche, se llevó a cabo la audiencia de formulación de imputación contra Villarino por el segundo caso, se solicitó de parte de la defensa nuevamente la duplicidad del término constitucional y fue entonces que la Fiscalía solicitó la prisión preventiva, alegando lo antes señalado y la peligrosidad de Miguel contra el menor, alegando el interés superior de la niñez, pues según la Fiscalía pudiera intentar sustraerlo nuevamente.
La Fiscalía señaló que el columnista no devolvió al menor desde el 25 de agosto cuando la madre lo entregó, hasta el 20 de octubre cuando lo devuelve, lo cual debatió la defensa al señalar que Miguel contaba con una orden para tener al menor en dicho lapso de tiempo, pero la juez ignoró esto.
La defensa hizo ver que aún no hay una vinculación a proceso contra el imputado, por lo que no existe reiteración de alguna falta, tampoco se tomó en cuenta. Asimismo, se alegó que actualmente hay una custodia provisional pues hay un juicio por la guarda y custodia en la que incluso hay un amparo a favor de Miguel Villarino, por lo que no hay peligro para el menor ya que existe un sentimiento del padre, pero tampoco lo tomó en cuenta la juez que pareciera que por consigna tenía las cartas echadas.