Paginabierta

SCT pagó 2.2 millones de más en ampliación del puerto Isla del Carmen

La Auditoría Superior de la Federación detecta que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes hizo pagos improcedentes por 2.2 millones de pesos en los cuatro contratos de obra revisados.

Por Daniel Sánchez

CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 4 de marzo del 2017.- Pagos improcedentes por dos millones 199 mil 500 pesos, detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la ampliación del puerto Isla del Carmen, realizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Al revisar contratos por 157 millones 815 mil 100 pesos, el organismo fiscalizador determinó que los pagos improcedentes fueron porque la SCT “omitió realizar el ajuste del porcentaje de financiamiento, los rendimientos financieros por concepto de obra pagada que se ejecutó posteriormente, y por no descontar el volumen que ocupa el acero de refuerzo en elementos de concreto de dos contratos de obra”.

“Se determinaron recuperaciones probables por dos millones 199 mil 500 pesos, y se determinaron siete observaciones, de las cuales dos fueron solventadas por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. Las cinco restantes generaron cuatro recomendaciones y cuatro solicitudes de aclaración”, expresó.

En su dictamen sobre la auditoría de inversiones físicas, la ASF detalló que lo emitió el 15 de diciembre de 2016, fecha de conclusión de los trabajos de auditoría.

“Con base en los resultados obtenidos en la auditoría practicada, que tuvo por objeto fiscalizar y verificar la gestión financiera de los recursos federales canalizados al proyecto de ampliación del puerto de Isla del Carmen, a fin de comprobar que las inversiones físicas se presupuestaron, ejecutaron y pagaron conforme a la legislación aplicable, y específicamente respecto de la muestra revisada que se establece en el apartado relativo al alcance, se concluye que, en términos generales, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por conducto de la Dirección General de Puertos, cumplió las disposiciones legales y normativas”, indicó.

Precisó que de los 157 millones 815 mil 100 pesos ejercidos en 2015 en la ejecución de las obras de ampliación del puerto de Isla del Carmen, se seleccionó para revisión una muestra por un importe de 151 millones 778 mil 100 pesos, que representó el 96.2 por ciento del monto erogado en el año en estudio.

Los contratos revisados fueron los que cuentan con los números 4-D-CC-A-033-W-0-4, por un monto de 57 millones 479 mil 900 pesos; 5-D-CC-A-005-W-0-5, por 36 millones 286 mil 900; 5-D-CC-A-020-W-0-5, por 27 millones 385 mil 100; 5-D-CC-A-023-W-0-5, por 30 millones 626 mil 200, y otros contratos de obra por seis millones37 mil pesos.

Recordó como antecedentes que el proyecto de ampliación del puerto Isla del Carmen, en el estado de Campeche, incluye la construcción y habilitación de una plataforma de operaciones, así como la habilitación de terrenos propiedad de la Administración Portuaria Integral de Campeche, S.A. de C.V., lo que permitirá contar con 12.02 hectáreas de patios de operación y un muelle de 788 metros lineales, que tendrá capacidad para 10 posiciones de atraque, de los cuales se construirán 628 metros y se habilitarán 160 metros.

Además, apuntó, las instalaciones contarán con una protección constituida de dos rompeolas: la primera en la parte norte de la ampliación, con mil 160 metros de longitud, mientras que el rompeolas sur tendrá 780 metros de longitud. Con ello se incrementará la capacidad instalada para atender las embarcaciones dedicadas a la actividad petrolera off shore de la Sonda de Campeche; en particular, con la provisión de mayor calado en las áreas de navegación y atraque se aprovechará la capacidad de carga de las embarcaciones de carga general, además de aumentar la longitud de atraque y de áreas de patios de maniobras y de almacenamiento, y se incrementará la oferta de servicios portuarios al mejorar la eficiencia en su provisión.