La organización Artículo 19 exige que cese el hostigamiento contra el periódico Morelos Habla, que el gobierno estatal garantice seguridad y ejercicio periodístico de los comunicadores.
CIUDAD DE MEXICO, 4 de febrero del 2017.- El lunes 30 de enero, un periodista del periódico Morelos Habla fue amenazado de muerte en la capital del estado, horas después de que el medio publicara una investigación sobre actos de corrupción de autoridades municipales de Cuernavaca.
Aproximadamente a las 17:30 horas, el periodista (de quien no se revela su identidad por motivos de seguridad) encontró una nota sobre el parabrisas de su automóvil: “Ahora sí te metistes con la gente equivocada. Te vamos a chingar. Los millones que dijistes alcanzan para pagar tu cabeza. Cuidado con ir de rajón. Sabemos por dónde nos pegastes (sic)”.
El reportaje denuncia que existe una red formada por trabajadores del Ayuntamiento dedicada a extorsionar comerciantes establecidos, semifijos y ambulantes en Cuernavaca. Por esta razón, y que no pasó mucho tiempo después de su publicación, el medio sospecha que la amenaza proviene del gobierno municipal.
Por los hechos, integrantes de Morelos Habla acudieron a la Fiscalía General del Estado a interponer una denuncia.
La agresión contra este periodista no es el único caso de violencia contra la prensa durante el actual gobierno de Cuauhtémoc Blanco, en Cuernavaca. El 16 de diciembre de 2016, un sujeto desconocido disparó contra las instalaciones del programa radiofónico El Txoro Matutino. En el ataque sólo se registraron daños materiales.
La importancia de la defensa de la labor de los medios críticos hacia la administración pública estriba en la necesidad de que los asuntos públicos sean abordados y discutidos ampliamente por los integrantes de la sociedad. Al amenazar a quienes criticaron los abusos del gobierno municipal de Cuernavaca se interrumpe el flujo de información, se da paso a la discrecionalidad de las decisiones de los funcionarios y finalmente, al autoritarismo.
La organización Artículo 19 exigió al gobierno municipal de Cuernavaca que cese el hostigamiento hacia integrantes de Morelos Habla y que no coarte su derecho a investigar y difundir información. Asimismo, la agrupación demandó al gobierno estatal que garantice la seguridad y el ejercicio periodístico de los periodistas.
“Hacemos además un llamado a la Fiscalía General del Estado de Morelos para que investigue la agresión, tomando como primera línea de investigación la labor periodística del medio”, indicó.
Finalmente, puntualizó, urgimos al Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación (Segob), que conozca del caso y asigne las medidas de protección necesarias.