El Rockwey Sabreliner, modelo NA265-60, que se dejó de fabricar en 1982, es de propiedad estatal, con matrícula XC-CAM, cuenta con más de 7,240 horas de vuelo, y casi no fue utilizado por el ilegítimo Alejandro Moreno, porque ya presenta riesgos de seguridad.
Por Daniel Sánchez
CAMPECHE, Cam. 25 de enero del 2017.- El jet Rockwey Sabreliner, modelo NA265-60 y matrícula XC-CAM, que anunció el ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas que venderá, como parte de sus medidas de austeridad mediáticas, es una aeronave con más de 35 años de antigüedad y con más de siete mil 240 horas de vuelo.
Los recursos económicos que obtendría Moreno Cárdenas por la venta de este avión ascenderían a entre 120 mil y 700 mil dólares, equivalentes a dos millones 640 mil y 15 millones 400 mil, con un promedio de seis millones 380 mil pesos, según sitios web de empresas que comercializan este tipo de aparatos en Estados Unidos de Norteamérica.
Sin embargo, por las malas condiciones que presenta el jet, según declaraciones del mismo “Alito”, quien el 20 de enero, en un ataque de inconsciencia, declaró que “es una aeronave que tiene muchos años”, que ya presenta riesgos de seguridad (y por lo mismo casi no utilizaba), no alcanzará el valor con el que se le pretenda tasar.
A la pregunta de si ya tiene comprador del jet, Alejandro Moreno manifestó que ya lo están vendiendo, y admitió que “es una aeronave que tiene muchos años, hasta para riesgos de seguridad ahí estaba, pero es un esfuerzo, saldrá, está en las valoraciones de ponerlo en el mercado, para venderlo”.
El Rockwey Sabreliner, con número de serie 306-145, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), es una aeronave que dejó de construirse en Estados Unidos desde 1982, por lo que ahora está obsoleta.
Tanto, que en el último tramo del gobierno de Fernando Ortega Bernés, entre el uno de enero y el 15 de septiembre del 2015, según información proporcionada por la actual administración estatal, a través de una solicitud de información, el jet sólo fue utilizado para 20 vuelos, principalmente a destinos como Toluca, Villahermosa, Cancún y Mérida.
En la flotilla aérea, propiedad del gobierno estatal, están otros tres aviones, dos Cessna y una Piper, y un helicóptero Agusta, que también ya tienen miles de horas de vuelo, pues son utilizados constantemente por funcionarios estatales, amigos de Alejandro Moreno, publicistas, comunicadores, entre otros.
La aeronave Piper Seneca V, con matrícula XC-AAD, modelo PA-34-220T y número de serie 3449181, comenzó a construirse en 1998, según sitios de internet relacionados con empresas aeronáuticas. El aparato, que es propiedad estatal, es color beige con franjas azul y rojo y realizó 27 vuelos entre enero y septiembre del 2015.
La avioneta Cessna, modelo TU-206G, matrícula XC-FOK y número de serie U206-06269, utilizado fundamentalmente para realizar sobrevuelos en temporada de incendios forestales, realizó 30 vuelos entre enero y septiembre del 2015, en la agonía de la administración estatal del compadre y compañero de partido de “Alito”.
Hay otra Cessna, con matrícula XC-JDD, modelo U206G y número de serie U20606034, realizó 32 vuelos entre enero y el 15 de septiembre del 2015, de acuerdo con información proporcionada por Alejandro Moreno, quien se negó a informar sobre las bitácoras de vuelo de las cinco aeronaves del gobierno estatal, durante su administración.
Finalmente, está el helicóptero, fabricado por la empresa Agusta Westland, con matrícula XC-LKT, modelo A109A1 Hirundo y número de serie 7219, que realizó 37 vuelos, principalmente sobre territorio campechano en los últimos ocho meses y medio que el “Purux” mal gobernó Campeche.