Paginabierta

#Desafíos para las mujeres en 2017 en la era de Trump

Coordenada

Por Lupita Ramos

Las mujeres enfrentarán enormes desafíos en todo el mundo en este año que comienza de 2017. El escenario de las crecientes políticas de extrema derecha en Europa Occidental y Estados Unidos, donde el presidente electo Donald Trump prometió deshacerse de una serie de políticas sociales y la creencia cultural global de que las mujeres son ciudadanas de segunda, nos coloca ante un gran desafío respecto de preservar los derechos reconocidos para la diversidad de mujeres.

Una de las problemáticas presentes en la agenda mundial es la Violencia contra las mujeres. De acuerdo con las Naciones Unidas, una de cada cinco mujeres serán víctimas de violación o de intento de abusos. Una de cada tres mujeres experimentó violencia física o sexual, en su mayor parte de una pareja, las tasas de feminicido se incrementan exponencialmente en todos los países. Como bien lo señala la activista estadounidense Tarah Demant, de Amnistía Internacional: “La violencia contra las mujeres es una crisis de los derechos humanos, es una crisis de salud, es una crisis cultural”.

Respecto del Acceso mundial al aborto y a anticonceptivos, el presidente de la Coalición Internacional sobre la Salud de la Mujer (IWHC, por sus siglas en inglés), François Girard, señala que “Tememos una marcha atrás en acuerdos internacionales sobre derechos de mujeres y sobre los compromisos de los gobiernos con los derechos de las mujeres”.

Señala también que bajo el gobierno de Trump, Estados Unidos podría también retirar financiamiento al Fondo de Población de la ONU, que proporciona servicios de salud reproductiva, pero no financia o apoya el aborto.

Los contrarios al aborto quieren revocar la decisión de la Suprema Corte estadounidense de 1972 que legalizó la práctica. Trump tendrá la oportunidad de nombrar a uno o más representantes en la Corte y prometió que habrá contrarios al aborto.

En Estados Unidos, preocupa que durante el mandato de Donald Trump se pierdan logros conseguidos. La preocupación es genuina, Trump dijo también que apelaría parte de la ley que ha permitido a 25 millones de estadounidenses tener cobertura sanitaria, conocida como “Obamacare”; este beneficio paga la mayoría de los métodos de control de la natalidad a las mujeres.

El gobierno de Estados Unidos desempeñó en los últimos años un papel clave en la promoción y apoyo a los derechos de las mujeres, especialmente ayudando a redactar objetivos de desarrollo globales aprobados en Naciones Unidas, uno de los cuales pide igualdad por sexos para 2030. Difícil cumplir ahora con esa expectativa.

El gran desafío para las mujeres en el mundo en la era de las ultraderechas y en la era de Trump, será resistir para impedir retrocesos en los derechos reconocidos históricamente por la lucha de las mujeres para tomar decisiones sobre sus cuerpos y sobre sus vidas.

lupitaramosponce@gmail.com @lupitaramosponce