La reportera Yohali Reséndiz ha denunciado casos sobre violencia y abuso sexual/CIMACFoto: Gabriela Mendoza Vázquez
Por Anayeli García Martínez/Cimacnoticias
CIUDAD DE MEXICO, 30 de diciembre del 2016.- La reportera Yohali Reséndiz denunció que la madrugada del 25 de diciembre, un sujeto rondó su casa en la delegación Iztapalapa durante unos 45 minutos, después rompió el vidrio de la ventana de su camioneta y dejó dos hojas de papel con amenazas y se fue.
La agresión quedó grabada en las cámaras de seguridad que Reséndiz tiene en su casa desde hace dos años cuando el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación (Segob), le dio medidas de protección.
En declaraciones a esta agencia, la reportera de Grupo Imagen dijo que presentará una denuncia ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Procuraduría General de la República, para que abra una investigación sobre los hechos.
La también autora del blog Periodismo a toda prueba expuso que de acuerdo con los videos, alrededor de las dos de la madrugada el desconocido llegó a su casa, estuvo varios minutos rondando el lugar hasta que decidió romper el vidrio de su camioneta.
El hombre, quien se percató de que había cámaras, permaneció cerca de cinco minutos en el interior del vehículo para después dejar dos notas en el interior; de inmediato salió y se fue caminando sin llevarse los artículos de valor, el dinero de la guantera ni documentos como la licencia de conducir.
Reséndiz, quien se ha dedicado a dar seguimiento a denuncias ciudadanas sobre violencia y abuso sexual, destacó que al parecer el agresor estaba enfocado en llegar a su auto y denunció que no es la primera vez que recibe amenazas ya que en 2015 recibió mensajes amenazantes en redes sociales.
El informe “El Poder del cacicazgo: Violencia contra Mujeres Periodistas 2014-2015”, elaborado por Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), documentó 147 atentados a la libertad de expresión de mujeres periodistas en 24 entidades del país, durante estos dos años.
De acuerdo con este documento, Veracruz es la entidad con el mayor índice de violencia con 19.7 por ciento de los casos; seguido por la Ciudad de México con 18.7 por ciento de las agresiones contra informadoras.
La CNDH solicita medidas cautelares para periodista
SemMéxico.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares a la Secretaría General de Gobierno de la Ciudad de México para brindar protección a la periodista Yohali Reséndiz.
De acuerdo con un comunicado de la CNDH, la madrugada de ayer un hombre rompió el cristal del vehículo de la periodista Yohali Reséndiz, quien se especializa en temas relacionados con el abuso infantil y la trata de personas, y colocó mensajes con amenazas en su contra.
Ante esta agresión, la noche de ayer, personal del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos de la CNDH sostuvo comunicación con la periodista, a quien ofreció asesoría y acompañamiento ante las autoridades correspondientes.
Asimismo, al acreditarse las circunstancias de riesgo, urgencia e irreparabilidad del daño, la CNDH solicitó medidas cautelares a la Secretaría General de Gobierno de la Ciudad de México con el objeto de establecer las medidas que sean necesarias a efecto de brindar la protección que corresponda a la periodista, a fin de evitar cualquier agresión en su contra.
La Comisión Nacional reiteró que cualquier tipo de agresión en contra de quienes ejercen la libertad de expresión debe investigarse y sancionarse, pues la impunidad fomenta la repetición de los crímenes y genera espacios de autocensura, hechos que son mucho más condenables cuando la víctima es una periodista.
Finalmente, el organismo nacional informó que dará seguimiento a la indagatoria que se genere por estos acontecimientos.
Cabe destacar que en enero de 2015 la periodista recibió amenazas en su contra a través de su cuenta de Twitter.