Paginabierta

Error, silencio de SRE sobre advertencia de que TPP viola derechos

La senadora Layda Sansores cuestiona que la secretaria Claudia Ruiz Massieu no se haya pronunciado sobre el comunicado de la ONU, que refiere que el Acuerdo Transpacífico afecta la salud, la libertad de expresión, la alimentación y la consulta indígena.

Por Daniel Sánchez

CIUDAD DE MEXICO, 3 de noviembre del 2016.- La senadora Layda Sansores San Román aseguró que es un error que la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, guarde silencio y no haya hecho un pronunciamiento sobre las advertencias de expertos y relatores de la ONU de que el Acuerdo Transpacífico (TPP) viola los derechos humanos en materia de salud, libertad de expresión, alimentación y consulta indígena.

“En este legajo no se incluye la respuesta al comunicado conjunto que enviaron expertos independientes y relatores de la ONU, a través del Embajador en Ginebra y que hace referencia a que el TPP viola derechos humanos”, expresó.

“No sé si lo leyó, si se lo hizo llegar, si no, también yo se lo puedo hacer llegar, ya que no sé si, como no se hablaba usted con Basáñez, pues a lo mejor tampoco se habla con el Embajador Jorge Lomónaco”, indicó.

“Quiero decirle que yo nada más le pediría una copia de la respuesta que dio a ese comunicado, porque me parece muy importante y ha sido un error guardar silencio”, agregó.

“Creo que en lugar de dedicarse a seducir a Corea para que se sume al TPP, primero debería de estar informando al pueblo de México sobre el peligro que representa el Tratado de Asociación Transpacífico y enterarlos sobre la comunicación que le enviaron a usted los expertos de la ONU, sobre la violación de derechos humanos en materia de salud, de libertad, de expresión, de alimentación, de consulta indígena, entre otras cosas”, puntualizó.

Antes de hablar de la comparecencia de Ruiz Massieu, la legisladora federal aprovechó la oportunidad, “ya que se congratula de una excelente relación con los países de las regiones del Caribe, para insistirle que haga lo necesario, dado que es de extrema urgencia el que haitianos y africanos estén hacinados en la frontera y puedan transitar lo más pronto posible”.

“Quiero decirle que su informe es el más voluminoso de todos. Está hablando de ajustes presupuestales, de austeridad muy estricta. Para qué tanto gasto. Mire nomás qué costoso papel, qué chulas fotos, está plagado de historias de un mundo virtual y más parece una apología a la vanidad que una rendición de cuentas”, señaló.

“Usted no es representante de negocios, es la Canciller”

Sansores San Román cuestionó también a la secretaria de Relaciones Exteriores sobre el “tsunami” de críticas, que levantó la invitación al candidato presidencial republicano de Estados Unidos, Donald Trump.

“Usted dirá lo que quiera. Pero la precepción que se tiene es que la Secretaría de Relaciones Exteriores es itinerante. Unas veces está ubicada la Secretaría de Relaciones, en Los Pinos, en Bucareli, mucho tiempo estuvo instalada en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a veces es hasta invisible”, ironizó.

“Mire Secretaria: usted pasó de ser secretaria de Relaciones Exteriores a acólito en la misa y ha acotado su papel a que esté columpiando el incensario. Es una vergüenza. ¡Ubíquese, señora secretaria! Usted no es representante de negocios, no sigue a la cabeza de la Secretaría de Turismo, no es la acompañante del mandatario: es usted la Canciller de este país. Asúmalo”, le reclamó.