Busca acercamiento Seduc con maestros en resistencia
admin
El dirigente de la CETEC, Silverio Tuz Góngora, revela que la reunión se realizará, luego de que los docentes regresen de la Ciudad de México, donde están presentando demanda laboral. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 24 de mayo del 2016.- Silverio Tuz Góngora, dirigente de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Campeche (CETEC), señaló que los maestros en resistencia están en la Ciudad de México, levantando la denuncia laboral en contra de su cese, y reveló que hay la intención de la Secretaría de Educación local de platicar y acordar con ellos, pero de manera individual. Hace unas semanas, Paginabierta.mx dio a conocer una reunión entre la CETEC y la Seduc, en la cual la institución propuso a los docentes su reinstalación, si aceptaban presentar examen, negociación que no rindió frutos, pues la postura de los docentes se mantuvo sólida y firme. Sin embargo, el fin de semana pasado, se realizó una nueva reunión, en la que se pretendía que asistieran los maestros cesados, pero como se encuentran en la Ciudad de México, levantando la denuncia laboral contra el cese, no pudieron asistir, aunque la postura de la Secretaría fue muy clara, quiere diálogo, pero de uno en uno con los maestros. “Tuvimos una reunión con la Secretaría y esta en la postura de buscar un acercamiento con los maestros que cesaron, para llegar a acuerdos supuestamente, pero estas reuniones quieren que sean de carácter personal, pero esto va a ser después de que pongan su demanda laboral en la Ciudad de México”, expresó. “Ellos (maestros) están en la ciudad de México, checando justamente su demanda laboral, esta demanda es la que elaboraron los compañeros de la CNTE nacional y es donde se expresa jurídicamente porque no debieron ser cesados y se pide la reinstalación de los maestros”, explicó. Asimismo, el líder magisterial anunció actividades de solidaridad que se realizaron y se realizarán esta semana, además de pronunciarse en contra de la represión de la Ciudad de México contra maestros, principalmente de Chiapas. “Los maestros fueron regresados a sus estados, en un acto de represión, les mandaron camiones y los quitaron de la Plaza de Santo Domingo, por lo que a nosotros nos corresponde solidarizarnos con los compañeros, el viernes pasado nos presentamos en la caseta de Halachó, en coordinación con los compañeros de Yucatán, pera botear y volantear y poder ayudar a los compañeros”, aseveró. “Tuvimos una buena reacción de la gente, lo que estamos recaudando lo mandamos a los compañeros de la Ciudad de México, que tiene que pagar sus alimentos y lo que se requiera, el próximo 26 haremos un mitin en Calkiní, por los 20 meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el sábado 28, haremos una caravana desde Calkini hasta la Plaza de la República aquí en Campeche”, precisó.