Paginabierta

Regidores de Morena emplazan a alcalde a destituir a funcionarios priístas

En Calkiní, cinco regidores, el síndico de Hacienda y el secretario del Ayuntamiento  reclaman claridad en la entrega recepción, porque hay anomalías en más de los 14 millones informados por el presidente municipal, Emiliano Canul Aké. Los ediles municipales expresan sus sospechas de que el alcalde hizo negociaciones con la administración priísta de Víctor Hugo Baltazar Rodríguez. Por Ronny Aguilar CALKINI, Cam. 24 de octubre del 2015.- Regidores del partido político Morena demandaron al alcalde Emiliano Canul Aké, la destitución de nueve funcionarios municipales, de extracción priista, que él impuso, y lo emplazaron para que el lunes 26 de octubre, los sustituya, porque están siendo opacos en la entrega recepción, ante presuntas negociaciones con el PRI. Eneida Vargas Rosado, primera regidora; Víctor Manuel Tamay Chi, segundo regidor; Norma Naal Tamay, tercera regidora; Ramón Gabriel Uc Várguez, cuarto regidor; Ludina de la Cruz Uribe Loeza, quinta regidora; Rufino Aké Chi, síndico de Hacienda, y Carlos José Muñoz Cabrera, secretario del Ayuntamiento, dieron a conocer que no están dispuestos a que la administración municipal se contamine con los mismos vicios de administraciones pasadas. Los cinco regidores, el síndico y el secretario señalaron que siempre estuvieron en contra de la imposición de Emiliano Canul en las direcciones municipales, pues parece darse un acuerdo del alcalde con su ex partido, el PRI, para no dar a conocer lo que está suscitándose en torno a la entrega recepción, lo cual no están dispuestos a aceptar. Explicaron que este viernes 23 de octubre, desde las nueve de la mañana, se programó una reunión entre regidores y el alcalde para definir justamente la situación laboral de los directores y la auditoría, sin embargo, Emiliano Canul se rehusó a ambas cosas y de hecho, no accedió a la reunión con los regidores, sin embargo, recibió al mediodía a líderes del PRI y Nueva Alianza en Calkiní, con quienes terminando su reunión, se salió por la puerta trasera para evitar a los regidores. Los inconformes exigieron el cese de Patricia Angélica Dolores Martínez, Oficial Mayor; Tomás Huchín, Desarrollo Social; José Humberto Pech Rodríguez, secretario de Egresos; Diego Miguel Cahún, Jurídico del Ayuntamiento; José Cuevas Bacab, Logística; Javier Manuel Maas Nieto, subdirector de Desarrollo  Social; Brenda Loeza, en Nóminas; Asterio Estrada Reyna, Planeación, y Linda Huchín, Comunicación Social. En el primer punto del documento, se especifica que es necesario informar sobre el desfalco que dejó la administración saliente y le piden que se haga público ante los medios de comunicación, amenazan en el escrito que si no lo hace él como alcalde, serán ellos, por lo que de igual manera, solicitan acceso a la información, además de que se permita que gentes externas realicen la auditoría a profundidad. El sello de recibido establece el viernes 23 de octubre, a las 15:45 horas. Aseguran que son mayoría en el cabildo, al poseer seis de los 11 votos, y expresan que “el cabildo de la bancada morenista ya tomó la decisión de la remoción de los directores, es irrevocable, ya que la toma de decisiones de estos ha afectado gravemente el funcionamiento del Ayuntamiento, al grado de ser afectaciones económicas y no estamos dispuestos a que existan encubrimientos”. “De acuerdo a la entrega recepción que está habiendo, ellos en lugar de apoyar la administración que está entrando, como parte de su trabajo, están poniendo una barrera y están tapando los trabajos malos que se realizaron, algunos son de la administración anterior, además de que son de extracción priista”, indican. Manifiestan que estas acciones parecen indicar una relación entre el alcalde Emiliano Canul con el partido en el poder, el PRI, pues no hay una explicación para estas acciones, por lo que ellos realizarán la auditoría externa y señalan que no cargarán con responsabilidades de la administración anterior, lo cual no sería justo, ni para el pueblo calkiniense, ni para su partido. “Nuestro código de ética es No mentir, No robar y No traicionar, desde que iniciamos, nos dimos cuenta que esto se estaba rompiendo y no era por nuestra causa, sino porque se dejó a gente involucrada con la administración anterior, hicimos hasta la imposible porque se cambiara esta situación y no sucedió, queremos que este trayecto que iniciamos del día primero de octubre, se lleve de la manera más trasparente posible, que los proyectos que tenemos en mente, se lleven a cabo en beneficio de la ciudadanía”, mencionan. “No queremos defraudar a nuestra gente, los compromisos deben cumplirse y deben de tener los recursos que tantos años se les ha sido quitado por el sistema”, agregan. “No tenemos nada personal con Emiliano, pero no respaldaremos su conducta, vemos con mucha tristeza que nuestros compañeros que caminaron, apostaron al cambio y dejaron sus trabajos,  están mendigando un empleo y se está metiendo a personas del PRI, como persona, es buena persona, pero como político, está dejando mucho qué desear, estas personas están lastimando el movimiento”, puntualizan. Explican que desconocen el estado que guarda la entrega recepción, solo un documento que no hace mención de nada más que de la constancia de que se ha entregado, y apuntan que el mismo edil ha dicho que no quiere decir más de lo que proporciono a Paginabierta.mx, cuando ya se identificaron nuevas anomalías. Hay que recordar que hace unos días, este diario electrónico dio a conocer un desfalco por más de 14 millones de pesos y que había mucho más, sin embargo, no quieren que se haga público. “Hay mucho más, están trabajando los compañeros, sin embargo, estas personas están pasando información a los anteriores, muchos de estos puestos son claves en las finanzas públicas”, destacan. De igual manera, afirman que desconocen cuál es la deuda del municipio, por eso la urgencia y la necesidad de la auditoría externa, a la que el alcalde que, hace unos días, decía que se haría, pero al final, se niega a que se realice.