OpinionBuscan empresas aseguradoras ofertar seguros médicos

admin24/08/2015

23sal La nueva Reforma a la Salud, que permitirá que la iniciativa privada maneje los servicios de atención médica, afectará a millones de familias mexicanas. Por Ronny Aguilar Busca la iniciativa privada, en específico las empresas aseguradoras, ofertar seguros médicos, algo que de momento no es posible, pero se presume que con la nueva Reforma a la Salud esto será una realidad, con lo cual se afectará a millones de familias mexicanas. Con la universalización de la salud y la desaparición de sistemas de salud que hoy conocemos, como el IMSS y el ISSSTE, se pretende que sea mediante aseguradoras privadas cómo se genere en adelante la atención médica, por medio del sector privado, ya que el sector público pasaría a ser como el Seguro Popular. Pasaríamos a tener un sistema de salud, como está establecido en el país vecino del norte, pero la problemática radica en que en México no se tienen las condiciones económicas para esta situación, además de que es bien sabido que estas aseguradoras, por cuestiones empresariales, no te aseguran si ya posees una enfermedad que les genere pérdidas, algo que resulta peligroso para los pacientes que son tratados en el IMSS y el ISSTE. Las cifras de hipertensión, diabetes y problemas cardiacos en el país son alarmantes, así que existiría un problema también para los diabéticos, las personas con antecedentes familiares de cáncer, o las personas que viven con VIH, pues no tendrán acceso a un seguro médico. El 5 de mayo pasado, el diario El Economista dio a conocer en su portal, que en entrevista realizada a Mario Vela Arredondo, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en la edición XXV de la Convención de Aseguradores de México, uno de los temas más importantes a tratar fue el de los seguros médicos. El empresario indicó que se realizarán seis propuestas al gobierno federal sobre cómo integrar más a la industria aseguradora en el cuidado de la salud de los mexicanos. “Lo que buscamos en esta convención es trabajar en sociedad con el gobierno, con el fin de que la población mexicana tenga mayor seguridad y protección en la salud. Vamos a dar ideas de cómo incentivar el ahorro en este tema y cómo participa el gobierno y también el sector asegurador”, expuso. “Refirió que el objetivo de esta convención es debatir y analizar las mejores estrategias de asociaciones público-privadas para ampliar las opciones de protección a través de los seguros como la mejor herramienta” (Cita textual, de El Economista). Se señala que dentro de estas propuestas, se encuentra la de transferir los riesgos operativos que hace el IMSS en lo que se refiere a padecimientos, invalidez e incapacidad, es decir, que se transfiera el riesgo, mediante una póliza de valor determinado, a las aseguradoras participantes. Es importante resaltar que el evento fue inaugurado por Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público; asistió Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, quien dio una conferencia; Mercedes Juan López, titular de la Secretaría de Salud; y Manuel Aguilera Verduzco, presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). De invitados de honor, estuvieron el presidente Enrique Peña Nieto; además del premio Nobel de Economía 2001,Joseph Stiglitz.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos