En visita del precandidato del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, desalojan a un centenar de ex trabajadores de Oceanografía del Puente Zacatal. Por Roger Cornelio Las fuerzas de seguridad en Ciudad del Carmen disolvieron una manifestación de ex trabajadores petroleros en el Puente Zacatal. Exigen el pago a sus salarios que Oceanografía les adeuda, empresa hoy bajo responsabilidad del SAT. No cabe duda que los intereses empresariales, políticos y de gobierno están por encima de la legalidad y justicia. Hace 11 meses estalló el conflicto de Oceanografía y advertimos repercusiones negativas para la economía carmelita y violaciones a los derechos laborales. Ni la STyPS, ni el SAT y tampoco el gabinete económico se interesaron. Las secuelas están a la vista. ¿Dónde están los aspirantes, precandidatos, legisladores federales o diputados locales? ¿Por temor al costo político le dan la espalda a un centenar de obreros que pelean sus derechos? Al rato calificarán de revoltosos a los que exigen justicia. O tratarán de justificar diciendo que son movilizaciones por el proceso electoral. Ojalá que el hilo no reviente por lo más delgado. Ojalá que la sangre no llegue al Río. Estamos a tiempo… Comunicado sobre el desalojo Sobre el mismo desalojo, el PRD emitió un comunicado: Hace un momento fueron desalojados por grupos antimotines, más de 100 ex trabajadores de la empresa Oceanografía, que protestaban pacíficamente en el Puente Zacatal. El partido solaztequista reprobó totalmente la violencia propiciada por la ineptitud del gobierno en contra de trabajadores, que solo piden le sean pagados sus salarios, es verdaderamente indignante que ante la incapacidad de diálogo y voluntad de resolver el problema, el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto, solo busque la confrontación contra trabajadores, que únicamente piden justicia y les sean pagado sus salarios. Al igual, lamentó que el precandidato del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, cómplice y amigo del empresario Amado Yañez Osuna, se encuentre festejando su precandidatura para contender al gobierno del estado en Ciudad del Carmen, cuando el gobierno violentamente detiene y priva de su libertad a más de 40 trabajadores de Oceanografía. El Partido de la Revolución Democrática exigió al gobierno federal resolver el problema de estos ex trabajadores de forma responsable y no con violencia, atentando contra la vida de las víctimas de Amado Yañez Osuna y de su amigo Moreno Cárdenas.